
Zonas de Monumentos Históricos
Acuitzio del Canje
Durante la Intervención francesa, en Acuitzio del Canje fue donde ocurrió el intercambio de prisioneros belgas y franceses por mexicanos. En la actualidad es un pueblo que se distingue por su antigua iglesia y su tradicional fiesta patronal en honor a San Nicolás Tolentino celebrada durante los...
Aguascalientes
Durante la época novohispana, Aguascalientes fue una población importante del Camino Real de Tierra Adentro y en la etapa de la Revolución mexicana, fue sede de la Convención Revolucionaria. Conocida por la abundancia de sus aguas termales, esta ciudad también se caracteriza por su arquitectura...
Álamos
Conocida popularmente como “la Ciudad de los Portales” debido a los pórticos de sus casas, esta población minera fue una de las más prósperas durante la época virreinal y el siglo XIX. Su paisaje natural, arquitectura y riqueza cultural la convierten en una joya del patrimonio sonorense.
Atlixco
Atlixco, ciudad famosa por su buen clima y su tierra fértil, fue conocida como “el granero de la Nueva España” durante la época colonial; en la actualidad se denomina “Atlixco de las flores”. La traza de sus calles coloniales, su arquitectura religiosa y sus danzas tradicionales son prueba de la...
Ayoxuxtla de Zapata
Lugar donde Emiliano Zapata, en compañía de los miembros del Ejército Libertador del Sur, firmó el Plan de Ayala, documento en que se expresan los ideales de la lucha agraria de la Revolución Mexicana.
Azcapotzalco
En los límites de la Ciudad de México, en la zona noroeste, se ubica Azcapotzalco, la antigua capital de los tepanecas. Se distingue del resto de la urbe por su cohesión social y por la permanencia de sus barrios tradicionales.
Campeche
Campeche es la única ciudad amurallada que se conserva en territorio mexicano. Su posición geográfica estratégica la convirtió en un importante punto de llegada para evangelizadores, piratas y comerciantes.
Centro histórico de la Ciudad de México
Capital de México y capital virreinal, también es conocida como la “Ciudad de los Palacios”. Su desarrollo arquitectónico y cultural está ligado a los gobiernos que ha tenido a lo largo de su historia. En la actualidad, vestigios prehispánicos, iglesias barrocas, edificios neoclásicos y de...
Chiapa de Corzo
Ciudad virreinal ubicada al centro del estado de Chiapas, en las inmediaciones del río Grande o Chiapa que da entrada al Cañón del Sumidero. Chiapa de Corzo se distingue por su fuente, conocida como “La Pila”, que se encuentra en el centro de la plaza principal; su estilo mudéjar de influencia...
Ciudad y Puerto de Mazatlán
Con un paisaje único en el Pacífico de México, bordeado por cerros, el puerto de Mazatlán fue protagonista en diferentes invasiones extranjeras. Sus edificaciones del siglo XIX resguardan buena parte de la historia de la región y presentan cualidades arquitectónicas muy especiales.
Ciudad y Puerto de Veracruz
Fue el puerto más importante de la Nueva España, lugar de entrada y salida de mercancías europeas y americanas. Su posición estratégica la llevó a ser una ciudad amurallada que resistió los embates de piratas e invasiones extranjeras. En el siglo XX sus murallas cedieron para abrir paso al...
Coatepec
Ubicada en las montañas de Veracruz, Coatepec formó parte del antiguo camino a la Ciudad de México. Su arquitectura refleja la fusión de las tradiciones prehispánicas y coloniales. Sobresalen edificios religiosos construidos en el siglo XVII. Su clima ha sido propicio para plantar diversos...
Seccion área Monumentos
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...