
Ciudad de México
Categoria
Estado
Parte de
México
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
El Camino Real de Tierra Adentro comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más distribuidos a lo largo de 1400 de los 2600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en Estados Unidos. Utilizado entre los siglo XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

Tipo de contenido: Route
El Camino Real de Tierra Adentro fue, durante 4 siglos, una especie de columna vertebral geográfica y cultural. Aunque su origen se vincula a la minería, propició el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias del norte.

Tipo de contenido: Lugar
Ubicado sobre Avenida Constituyentes, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, esta casa-estudio constituye un ejemplo excepcional de una obra del Movimiento Moderno en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Tipo de contenido: Lugar
Lo que hoy es el Centro Histórico fue la antigua capital de los mexicas, Tenochtitlán, erigida en 1325 sobre un pequeño islote y se fue extendiendo hasta ser actualmente una de las urbes más extensas y pobladas del mundo.

Tipo de contenido: Lugar
Localizada al sur de la Ciudad de México sobre un terreno formado por piedras volcánicas, es sede principal de la universidad más grande del país y más importante a nivel Latinoamérica. En sus aulas han estudiado destacados personajes nacionales, como los tres premios Nobel que ha ganado México: Octavio Paz, Mario Molina y Alfonso García Robles.

Tipo de contenido: Lugar
Ubicados en el número 16 de la calle de República de Guatemala, se hallaron los restos del costado norte del Juego de Pelota.

Tipo de contenido: Lugar
Una sección del templo de Ehécatl Quetzalcóatl fue descubierta por el PAU entre los años 2009 y 2010.
Tipo de contenido: Lugar
Debajo de un inmueble histórico se encontró un fragmento del Huei Tzompantli, edificio donde se colocaban los cráneos de las personas sacrificadas.
Tipo de contenido: Lugar
En la cuarta ventana también se exhiben restos de un muro que perteneció a las Casas Nuevas de Moctezuma y evidencias de un drenaje virreinal.

Tipo de contenido: Lugar
Debajo del Sagrario de la Catedral Metropolitana, bajando por una escalera metálica ubicada en el costado norte del inmueble, se encuentran dos ventanas que muestran tres tramos de vestigios arquitectónicos correspondientes al costado norte del Templo del Sol o Tonatihu.