• Casa-estudio de Luis Barragán

    Casa y Estudio de Luis Barragán
    INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Biblioteca
    INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Vestíbulo
    INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Casa y Estudio de Luis Barragán
    Francisco Vidargas Acosta / INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Biblioteca
    INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Sala
    INAH-Dirección de Patrimonio Mundial
  • Casa-estudio de Luis Barragán

    Casa y Estudio de Luis Barragán
    INAH

Casa-estudio de Luis Barragán

Casa-estudio de Luis Barragán

Ubicado sobre Avenida Constituyentes, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, esta casa-estudio constituye un ejemplo excepcional de una obra del Movimiento Moderno en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Entidad federativa

Fue construida en 1947 bajo el diseño del arquitecto Luis Barragán, lo que le valió ganar el premio Pritzker (el “Nobel de la arquitectura”) en 1980 por esta casa-estudio.

El edificio, cuya superficie totaliza 1,161 metros cuadrados, es de hormigón armado y consta de una planta baja, dos superiores y un pequeño jardín privado. En la obra de Barragán convergen corrientes estéticas y elementos artísticos modernos y autóctonos tradicionales, dando por resultado una síntesis arquitectónica que ha ejercido una notable influencia en el diseño contemporáneo de paisajes, jardines y plazas.

El arquitecto vivió y trabajó ahí hasta su muerte en 1988 y él determinó y dirigió cualquier modificación. Luis Barragán creyó que una casa nunca está acabada; es un organismo en evolución constante. El valor de la integridad del bien reside en el hecho de que estas modificaciones representan un documento autobiográfico del artista y la evolución de sus ideas. En una de sus múltiples habitaciones se encuentra El Arcángel, pintado por Jesús “Chucho” Reyes, uno de los pocos óleos de gran formato que realizó.

Patrimonio mundial
Patrimonio Cultural
Categoría
Patrimonio moderno
Fecha de inscripción2004-07-03

Criterios de valor Universal Excepcional

Este lugar cumple con los siguientes criterios de valor Universal Excepcional

(i)

Representar una obra maestra del genio creativo humano.

(ii)

Testimoniar un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura, tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.

Dirección de Patrimonio Mundial INAH

La Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el compromiso de difundir la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como capacitar e implementar herramientas que apoyen el dinamismo de los sitios patrimonio cultural de México, a través de diplomados, simposios, conferencias y cursos a nivel nacional y regional.


Lugares INAH cercanos

Lugares-INAH