
Museos y salas de interpretación
Antigua Aduana Marítima de Ensenada
Sala de exposiciones que forma parte del Centro INAH Baja California, ubicado en uno de los edificios públicos más antiguos de Baja California.
Casa del Dean
La Casa del Deán es un inmueble emblemático de la capital poblana, ya que se trata de la obra más antigua de la nobilísima ciudad de Puebla de los Ángeles y el ensayo arquitectónico que daría pauta para la posterior edificación de la Catedral. Su construcción se llevó a cabo de 1564 a 1580 y fue...
Centro Comunitario Culhuacán
Alojado en el Ex Convento de San Juan Evangelista, convento agustino del siglo XVI de estilo renacentista, con excelentes frescos. Exhibe una colección de piezas prehispánicas y virreinales, religiosas y de la vida diaria, así como restos del primer molino de papel de Latinoamérica.
Centro Comunitario Ecatepec, Casa de Morelos
La antigua Casa de los Virreyes —en la que se recibió a Bucareli—, a donde se llevó a fusilar a don José María Morelos en 1815, exhibe una nutrida colección referida al prócer. Los pisos superiores se destinan a exposiciones temporales. Muestra también una notable osamenta de mamut.
Centro Cultural de los Altos de Chiapas
Convento dominico fundado en un momento temprano de la conquista, donde los indígenas moldearon el mejor barroco. Espléndida muestra sobre la presencia europea, la resistencia indígena y la evangelización, en la que destacan los textiles mayas en los códices y la fundación de San Cristóbal de...
Ex Convento de Oxtotipac
El ex Convento de Oxtotipac se localiza a 7 km de Otumba fue construido en el siglo XVI sobre el basamento de una pirámide prehispánica. Actualmente es admirado por su historia, su arquitectura y en particular por las pequeñas dimensiones de sus escaleras, puertas y la escasa altura de sus...
Ex Convento de San Andrés Apóstol
Edificio construido primero por los frailes franciscanos y fue concluido alrededor de 1540 por los frailes agustinos. El conjunto conventual se edificó con restos de un centro ceremonial prehispánico del que aún se pueden apreciar ciertos vestigios.
Ex Convento de San Nicolás de Tolentino
Importante convento agustino que conserva valiosos murales y ejemplos de arte religioso del siglo XVI al XIX. Una sala etnográfica ilustra la vida cotidiana y artesanías de los otomíes del Valle del Mezquital.
Ex Convento de Santa María Magdalena Cuitzeo
El quinto convento agustino de Michoacán, erigido en 1550 con toda la apariencia de una fortaleza, para evangelizar a los tarascos y formar a sus pastores. Grandes maestros y alumnos salieron del soberbio edificio. Restaurado a conciencia, es sede de exposiciones sobre el arte de imprimir.
Galería de Historia, Museo del Caracol
Desde 1960 el Museo del Caracol despliega una muestra didáctica (principalmente para niños y jóvenes) de la historia de México, que cubre desde la Guerra de Independencia hasta la Constitución de 1917. Dioramas, maquetas, videos y tableros concurren en la presentación.