Morelos
Morelos
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Monasterios del siglo XVI en las faldas del Volcán Popocatépetl
Tipo de contenido: Lugar

Tras la llegada de las órdenes de franciscanos, agustinos y dominicos, la labor de evangelización de las tierras novohispanas comenzó desde el centro del país para continuar las rutas de conquistas militares hacia el occidente, norte y sur-sureste.

Tipo de contenido: Lugar

“En el lugar de la casa de las flores”. Así fue nombrado Xochicalco por los pobladores de habla náhuatl que conocieron esta impresionante ciudad prehispánica ya abandonada.

Teopanzolco
Tipo de contenido: Lugar

Rodeado por la mancha urbana de la actual Cuernavaca, y poblado en sus inicios posiblemente por tlahuicas, cuando los mexicas dominaron la región construyeron nuevos palacios, templos y casas habitación. Sobrevive la pirámide principal, que culmina con dos templos, uno dedicado a Tláloc y el otro a Huitzilopochtli.

Tipo de contenido: Lugar

Una ciudad indígena construida en la cima del cerro de Xochicalco posiblemente para el dominio visual del paisaje. Los antiguos pobladores levantaron murallas, fosos y grandes calzadas de acceso para el control absoluto de sus entradas.

 

Tipo de contenido: Lugar

Entre las primeras casas señoriales del México virreinal, la del conquistador en jefe, en la capital de su extenso marquesado. La historia del estado de Morelos desde el pasado prehispánico más alejado hasta la Revolución: una riquísima variedad de objetos valiosos y de elocuentes vestigios.

Tipo de contenido: Lugar

Sede de los tlahuicas, tributarios de los mexicas y venidos con ellos desde el legendario Aztlán. Su cerámica es muy variada, desde la más antigua y local, pasando por la influencia teotihuacana, hasta llegar a la de sello tenochca. Entre sus piezas más representativas destacan una escultura de Xipe Tótec, el dios desollado y un temalácatl o piedra de sacrificios.

Cuautla
Tipo de contenido: Lugar

Sitio icónico para la historia de la Independencia de México, Cuautla es el lugar donde José María Morelos y Pavón y los habitantes de la ciudad derrotaron a las tropas realistas españolas. Su infraestructura hidráulica y haciendas azucareras son vestigio de la importancia económica de la región.

Museo de Sitio de Chalcatzingo
Tipo de contenido: Lugar
Tipo de contenido: Lugar

Cabecera del señorío de Tepoztlán. En lo alto de la sierra del mismo nombre, la construcción de casas, palacios, templos y conjuntos habitacionales inició hacia el 1200. Aquí se rendía culto a Ometochtli-Tepoxtécatl, deidad del pulque, la fecundidad y la cosecha. Soberbia vista de los valles.

Tipo de contenido: Lugar

Centro rector de la región, en una de las zonas de riego más ricas del actual estado de Morelos, estuvo habitado desde el año 1500 a.C. hasta principios del siglo XVII. Una gran plaza y dos plataformas de cinco metros de altura son testimonio de su antiguo esplendor.