Hidalgo
Hidalgo
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

CRTA 1
Tipo de contenido: Lugar

El Camino Real de Tierra Adentro comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más distribuidos a lo largo de 1400 de los 2600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en Estados Unidos. Utilizado entre los siglo XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

CRTA RUTA
Tipo de contenido: Route

El Camino Real de Tierra Adentro fue, durante 4 siglos, una especie de columna vertebral geográfica y cultural. Aunque su origen se vincula a la minería, propició el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias del norte.

Presidencia Municipal
Tipo de contenido: Lugar
Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque
Tipo de contenido: Lugar

A 27 kilómetros al noreste de Teotihuacan se ubica este completo hidráulico conservado casi en su totalidad a 450 años de su construcción. Representa un esfuerzo monumental por proveer del vital líquido a las comunidades indígenas asentadas al norte del Estado de México, en una región semidesértica.

Pahñú
Tipo de contenido: Lugar

Con una vista extraordinaria del Valle del Mezquital, Pañhú fue contemporáneo de Teotihuacán, pero tuvo un desarrollo independiente y sobrevivió 400 años después de la caída de aquella metrópoli. Poco conocido, su estudio podría ayudar a comprender el origen de los grupos otomíes.

Tipo de contenido: Lugar

Antiguo establecimiento de cazadores recolectores y agricultores iniciales, fundado hace veinte siglos, que recibió la influencia teotihuacana y se convirtió en centro acolhua de distribución del Altiplano hacia el Golfo. Contiene notables pinturas rupestres en Tres Peñas y El Tecolote.

Tipo de contenido: Lugar

Los vestigios de pinturas rupestres hacen de esta zona arqueológica la más antigua de Hidalgo. El sitio tiene como fondo sorprendentes acantilados.

Sala de interpretación "Guadalupe Mastache"
Tipo de contenido: Lugar

Sala que recibe su nombre en honor de la arqueóloga restauradora, es un magnifico antecedente para admirar a los Gigantes de Tula. Entre las piezas que resguarda se encuentran: un fragmento de pilastra que muestra a Tláloc, el propicio, y a Tezcatlipoca, el aciago; un singular jaguar de una pieza; así como los misteriosos chacmooles.

Museo de la Fotografía del Sistema Nacional de Fototecas
Tipo de contenido: Lugar

El venerable Ex Convento de San Francisco de Pachuca, del siglo XVII, alberga un riquísimo acervo de imágenes que da cuenta del devenir histórico, cotidiano, de paisaje y de ensayo visual desde el siglo XIX. Conserva destacadas colecciones de notables fotógrafos como Tina Modotti, Nacho López, Guillermo Kahlo, sin olvidar la compilada por Agustín Víctor Casasola.