Hidalgo
Hidalgo
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

Ciudad esencial en la historia del Altiplano y gran capital tolteca del año 1000, que dejó una admirable y amplísima urbe repleta de monumentos y tesoros artísticos. Influyó en los mayas peninsulares y centroamericanos, y en las culturas del Golfo, las del Anáhuac y de Occidente.

Tipo de contenido: Lugar

En Tula trabajó el arqueólogo Jorge R. Acosta (1904-1975), descubridor de los Atlantes y otros testimonios. El museo recrea la antigua Tollan Xicocotitlan: la escultura y cerámica, las estelas, ofrendas y dioses (Quetzalcóatl, Tezcatlipoca), y la numerosa población, heredera de Teotihuacán.

Tipo de contenido: Lugar

Edificio construido primero por los frailes franciscanos y fue concluido alrededor de 1540 por los frailes agustinos. El conjunto conventual se edificó con restos de un centro ceremonial prehispánico del que aún se pueden apreciar ciertos vestigios.

Tramo entre puente de La Colmena y la antigua Hacienda de La Cañada
Tipo de contenido: Lugar

El tramo entre el puente de La Colmena y la Ex Hacienda de la Cañada comunicaba a las poblaciones de Tepeji del Río y Jilotepec y todavía conserva tanto la traza original de la ruta como el pavimento empedrado de piedra bola. Esta ruta de 3.5 km de longitud está flanqueada por pequeñas bardas de mampostería y enormes pirules.

Convento de San Francisco
Tipo de contenido: Lugar

Durante la época virreinal, el actual territorio del estado de Hidalgo fue de suma importancia por su actividad misionera, por lo que fueron fundados en la llamada provincia del santo Evangelio diversas iglesia y conventos, los cuales fueron dependientes de la arquidiócesis de México. La amplia actividad misionera dio inicio en el centro prehispánico de Tula, la cual estuvo encabezada por los franciscanos, la primera orden en llegar a la provincia. Así mismo, en el Estado de Hidalgo se dieron los primeros descubrimientos de minas importantes cercanas a la ciudad de México.

Museo de la Fotografía del Sistema Nacional de Fototecas
Tipo de contenido: Lugar

El venerable Ex Convento de San Francisco de Pachuca, del siglo XVII, alberga un riquísimo acervo de imágenes que da cuenta del devenir histórico, cotidiano, de paisaje y de ensayo visual desde el siglo XIX. Conserva destacadas colecciones de notables fotógrafos como Tina Modotti, Nacho López, Guillermo Kahlo, sin olvidar la compilada por Agustín Víctor Casasola.

Tipo de contenido: Lugar

Importante convento agustino que conserva valiosos murales y ejemplos de arte religioso del siglo XVI al XIX. Una sala etnográfica ilustra la vida cotidiana y artesanías de los otomíes del Valle del Mezquital.

Tipo de contenido: Lugar

En 1528 se fundó el convento de San Francisco de Asis, donde trabajó fray Bernardino de Sahagún, el máximo estudioso del mundo nahua. El museo contiene una muestra sobre su vida, otra más sobre el desarrollo prehispánico desde lo más antiguo, y una colección del arte religioso de Nueva España.