
Michoacán de Ocampo
Categoria
Estado
Parte de
México
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
Ubicada en el México central, al pie de la sierra Madre occidental y cerca del valle agrícola de Morelia-Queréndaro, Morelia es un ejemplo excepcional de desarrollo urbano al utilizar la cantera como principal material de construcción, lo que le da su distintivo color rosa al centro de la ciudad.
Tipo de contenido: Lugar
A unos 100 km al oeste de la Ciudad de México, en las escarpadas montañas boscosas que sirven de límite natural entre el Estado de México y Michoacán, se ubica el sitio de hibernación de la mariposa monarca.
Tipo de contenido: Lugar
Sitio de raíces prehispánicas que destaca por ser el lugar de nacimiento de los hermanos López Rayón quienes participaron en la independencia nacional. Sus raíces mineras la asocian a la industria más importante de la época virreinal, sus edificios y traza la convierten en un ejemplo clásico de la arquitectura del occidente del país.

Tipo de contenido: Lugar
Se localiza en el centro del estado de Michoacán. Cerca de este lugar existió un asentamiento de origen prehispánico que formó parte del imperio tarasco al menos desde el siglo XV. El antiguo poblado se encuentra entre las actuales poblaciones de Santa Clara y Opopeo, sobre un antiguo derrame de lava al pie del Cerro de la Cantera.

Tipo de contenido: Lugar
Fundada por el obispo Vasco de Quiroga en el siglo XVI, Pátzcuaro fue la ciudad más importante de Michoacán a principios de la época virreinal. Sus calles empedradas y sus plazas rodeadas por edificios de adobe y tejas rojas son el escenario perfecto para una de las tradiciones más entrañables de nuestro país: la celebración del Día de Muertos.

Tipo de contenido: Lugar
Junto con Pátzcuaro y Tzintzuntzan fue sede del poderoso imperio purépecha, que nunca fue sometido por los mexicas. De gran extensión, sólo se ha explorado una parte. Maravillan los huatziri (caminos elevados) y su Plaza de Armas, con dos estructuras piramidales llamadas yácatas.
Tipo de contenido: Lugar
Importante puesto de vigilancia y protección del territorio purépecha en la frontera con los mexicas, poblado ahí por otomíes, sus aliados, y ubicado en la cima del cerro Zirahuato y montañas adyacentes. Restos de airosas construcciones en medio de un gran verdor natural.

Tipo de contenido: Lugar
Fundado originalmente en 1886 en un palacio de Morelia, aloja una valiosa colección prehispánica reunida inicialmente por su primer director, Nicolás León, y láminas de códices raros, mapas, indumentaria antigua y objetos insignes, como la mesa en que se firmó la Constitución de Apatzingán.
Tipo de contenido: Lugar
Durante la Intervención francesa, en Acuitzio del Canje fue donde ocurrió el intercambio de prisioneros belgas y franceses por mexicanos. En la actualidad es un pueblo que se distingue por su antigua iglesia y su tradicional fiesta patronal en honor a San Nicolás Tolentino celebrada durante los primeros días de septiembre.

Tipo de contenido: Lugar
El quinto convento agustino de Michoacán, erigido en 1550 con toda la apariencia de una fortaleza, para evangelizar a los tarascos y formar a sus pastores. Grandes maestros y alumnos salieron del soberbio edificio. Restaurado a conciencia, es sede de exposiciones sobre el arte de imprimir.