Museos y salas de interpretación

Mostrando 61 - 72 de 163

Museo de Sitio de Higueras

Una ciudad totonaca de importancia, en cuyas ceremonias las mujeres tenían un papel preponderante, según atestiguan sus numerosos murales. El museo atesora sus fragmentos y muestras variadas de la vida de esta urbe de hace más de mil años.

Museo de Sitio de La Ferrería

Sitio relevante del Valle de Guadiana, el mayor y más influyente, relacionado a su vez con chichimecas y costeños de Mesoamérica. Su rica antigüedad de 14 siglos se despliega en el museo: el ambiente natural, la religión, la vida cotidiana de la cultura de Chalchihuites.

Museo de Sitio de La Venta

La ciudad más importante de la cultura más antigua. Sus esculturas monumentales son únicas, al igual que los pequeños instrumentos y delicadas joyas que sus habitantes sabían hacer. El museo también exhibe cerámica muy fina y una maqueta de una vivienda olmeca.

Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Arroyo Seco

En este museo de sitio pueden apreciarse litografías que reproducen pinturas rupestres con una antigüedad aproximada de tres mil años.

mexico-blanco

Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Soledad de Maciel-Xihuacan

Los dueños de la turquesa, los poseedores del calendario, los amos del tiempo. Así se nombraban los moradores de esta antigua ciudad, que llegó a regir la Costa Grande del actual Guerrero, influida por los olmecas y teotihuacanos, como lo muestran su fina cerámica y sus obras hidráulicas.

Museo de Sitio de Monte Albán

La incomparable ciudad olmeca, zapoteca y mixteca de más de 1,500 años de ocupación, en la cima de un cuerpo de montañas, donde se encontró el invaluable Tesoro de la Tumba 7, está servida por un museo que muestra su desarrollo y los alcances de su cultura. Patrimonio de la Humanidad.

Museo de Sitio de Ocotelulco

El mayor señorío tlaxcalteca en 1519, con restos de un templo erigido un siglo antes, en que la pintura mural muestra a Tezcatlipoca en una hoguera y otros símbolos de la religión de los sacrificios, como el Xiuhcóatl o serpiente de fuego que desciende como chorro de sangre.

Museo de Sitio de Pomoná

Con una antigüedad de 14 siglos, fue una importante urbe comercial maya en un afluente del Usumacinta. Aliada de Palenque, fue derrotada por sus vecinas. Un rico museo de sitio exhibe los tesoros de las excavaciones.

Museo de Sitio de San Lorenzo Tenochtitlan

Un pequeño museo de tres salas que atesora muestras escultóricas del sitio arqueológico de San Lorenzo Tenochtitlan, obras maestras que fueron legadas a la posteridad por la gran ciudad olmeca que se localizó a orillas del río Coatzacoalcos, hace 3,200 años.

Museo de Sitio de Tecoaque

Ciudad acolhua limítrofe con el señorío de Tlaxcala, lindero belicoso, pero también importante para el comercio durante la hegemonía de Teotihuacán y de Texcoco. Aquí se capturó una parte de las fuerzas de Pánfilo de Narváez quienes combatieron contra Hernán Cortés, hecho crucial del cual...

Museo de sitio de Tehuacán el Viejo

Con una vista privilegiada del valle de Tehuacán, el museo de sitio de Tehuacán el Viejo muestra una rica colección de piezas arqueológicas y elementos audiovisuales de la ciudad más importante del oriente del actual estado de Puebla: Ndachjian, más conocida como Tehuacán.