
Veracruz de Ignacio de la Llave
Categoria
Estado
Parte de
México
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
El Tajín tiene como patrono del lugar al dios Tajín, que en totonaco significa “trueno” o “humo poderoso”. Es una entidad vinculada con fenómenos meteorológicos severos, por lo que llegó a identificarse como el dios Huracán y el sitio se conoció como la ciudad del dios Huracán.

Tipo de contenido: Lugar
A las orillas del río de las mariposas, el Papaloapan, se ubica una ciudad que se remonta hasta el siglo XII tras la ocupación de la región por parte de los totonacas.

Tipo de contenido: Lugar
La ciudad de Córdoba es reconocida como la sede de la firma de la Independencia de México y por su estilo arquitectónico que muestra influencia de los estilos coloniales y neoclásicos.
Tipo de contenido: Lugar
Fue el puerto más importante de la Nueva España, lugar de entrada y salida de mercancías europeas y americanas. Su posición estratégica la llevó a ser una ciudad amurallada que resistió los embates de piratas e invasiones extranjeras. En el siglo XX sus murallas cedieron para abrir paso al ferrocarril y a la modernidad.

Tipo de contenido: Lugar
A orillas del río Papaloapan se desarrolló la ciudad de Tlacotalpan. Durante la época virreinal y el siglo XI, el comercio con otras ciudades de México y del extranjero le permitió prosperar. En la actualidad, la ciudad se caracteriza por las bellas y coloridas fachadas de sus edificios, sus portales y techos de dos aguas cubiertos con tejas de barro; así como por la riqueza de sus tradiciones.

Tipo de contenido: Lugar
Importante centro administrativo, económico y religioso novohispano que adquirió fama y prosperidad debido a sus ferias comerciales. A lo largo de su historia, Xalapa albergó en varias ocasiones los poderes del estado de Veracruz y se disputó el título de capital con Orizaba y el puerto de Veracruz, finalmente lo obtuvo en 1885.

Tipo de contenido: Lugar
En las orillas de un río, lo que facilitó sus actividades comerciales, sobresalen su planeación urbana y el Templo de las Grecas, cuya fachada ornamentada alude a la serpiente de fuego. La zona fue dominada por los mexicas, quienes aprovecharon la red de comunicaciones para cobrar tributo.

Tipo de contenido: Lugar
Antiguo sitio olmeca contemporáneo de La Venta, cuyo apogeo empezó hace 37 siglos y terminó hace 24. Ha proporcionado algunas de las más impresionantes cabezas de piedra colosales de esa cultura, y una famosa estela con la segunda fecha más remota consignada en Mesoamérica: 3-IX-32 a.C.