Esta localidad, localizada en el municipio veracruzano homónimo, comprende una superficie de más de diez hectáreas, dentro de la cual se ubican siete inmuebles con valor histórico construidos entre los siglos XVI y XIX.
Durante la época prehispánica, en esta localidad, existió un poblado indígena denominado Huitzilapan, que es la abreviatura de Huitztizilapan y en náhuatl significa "río de colibríes".
En 1519, con el arribo del conquistador Hernán Cortés y la necesidad que tuvo de establecer allí el primer puerto y cabildo de la naciente Nueva España. De acuerdo con fuentes históricas, para fines del siglo XVI, la ciudad ya contaba con conventos franciscanos y dominicos, con la casa de la Compañía de Jesús, tres hospitales, una iglesia mayor y la citada ermita de Santiago.