Museos y salas de interpretación

Mostrando 25 - 36 de 163

Museo de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel

En uno de los mejores fuertes del Virreinato, de fines del siglo XVIII, se muestran dos colecciones únicas: las máscaras funerarias de jadeíta de Calakmul, y las figuras funerarias de cerámica de Jaina. A ello se suman notables esculturas mayas de piedra. El fuerte, tanto por su arquitectura...

Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José

El fuerte de San José el Alto de Campeche, erigido para enfrentar a los ingleses, y que resistió sitios yucatecos y franceses, contiene hoy una notable colección de objetos arqueológicos sumergidos en aguas marinas del Golfo de México y Caribe Mexicano. Además en el museo se exponen armas...

Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad

Magnífico fuerte costero de los más antiguos de Nueva España, fue terminado en 1692. Es inmejorable su colección de muestras de la arquitectura y escultura maya de los estilos que florecieron en el actual Campeche: Petén, Río Bec, Chenes y Puuc. Concurre en el nombramiento de la ciudad de...

Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica

Primer museo dedicado a la vida monacal femenina de los siglos XVII al XX. Diversas costumbres y tareas se ven reflejadas a través de los objetos que componen la colección. Cuenta con un importante acervo pictórico de notables maestros.

Museo de El Carmen

Colegio de San Ángel y templo de la Orden de los Carmelitas Descalzos del siglo XVII, obra de un notable arquitecto del virreinato. Posee una colección de pintura y escultura novohispana, 12 cuerpos momificados, así como un acervo de danzas en cera, obra de la gestora cultural y escultora del...

Museo de El Rosario de Abajo Wa-Kuatay

Su nombre significa en lengua kumiai Casa grande del jefe grande. El objetivo principal de este museo es dar a conocer la historia de la región, el desarrollo de sus antiguas sociedades, costumbres y tradiciones.

Museo de Historia Ateneo Peninsular

Situado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Ateneo Peninsular es el punto donde converge la historia y arquitectura y siglos de transformaciones sociales, culturales y políticas de Yucatán.

Museo de la Cultura Huasteca

En el Museo de la Cultura Huasteca, situado en el moderno Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, se despliega la evolución de los grupos huastecos (tenek, nahuas, pames, otomíes y tepehuas), desde el pasado remoto hasta la actualidad, explicada espectacularmente con casi dos mil piezas...

Museo de la Cultura Teotihuacana

En una de las zonas arqueológicas más importantes de México, este museo incluye, por un ventanal, la Pirámide del Sol como culminación de sus más de 600 objetos expuestos (piedra, madera, hueso, concha, obsidiana): diez siglos de una antigua ciudad deslumbrante.

Museo de la Fotografía del Sistema Nacional de Fototecas

El venerable Ex Convento de San Francisco de Pachuca, del siglo XVII, alberga un riquísimo acervo de imágenes que da cuenta del devenir histórico, cotidiano, de paisaje y de ensayo visual desde el siglo XIX. Conserva destacadas colecciones de notables fotógrafos como Tina Modotti, Nacho López,...

Museo de la Revolución en la Frontera

La relevancia histórica del edificio se debe a que en 1909 acogió una reunión entre Porfirio Díaz y William Taft, presidente del vecino país del norte; primer entrevista entre mandatarios de los dos países. Albergó después el cuartel general de Madero en 1911, el de Villa en 1913 y el de...

Museo de la Sierra de Oxolotán

Antiguo y original convento franciscano, posteriormente dominico, de inicios de los siglos XVI y XVII, hecho de grandes piedras de río. Su sede fue el foco evangelizador de la provincia de Tabasco durante el Virreinato. Muestra la arqueología e historia del lugar, y una colección de objetos...