Museos y salas de interpretación

Mostrando 97 - 108 de 163

Museo Histórico Casa de Allende

Ocupa la que fuera casa de don Ignacio Allende y sus padres: una acaudalada familia de fines del Virreinato. A través de objetos originales, préstamos de importantes museos nacionales y recursos modernos, presenta una amplia semblanza del héroe y de la historia de la Guerra de Independencia.

Museo Histórico Casa de Hidalgo, La Francia Chiquita

La casa de don Miguel Hidalgo en San Felipe Torres Mochas de 1793 a 1803 como párroco de indios y españoles. El museo reseña la vida del prócer ahí, cuando recreó con amigos y vecinos obras de Molière, y discutió libremente los temas del momento: la Revolución Francesa, las ideas ilustradas,...

Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego

Una de las fortalezas antiguas mejor restauradas y conservadas de México; el museo exhibe parte de la historia del puerto de Acapulco: su población original, la navegación a vela, los galeones de Manila, el comercio inicial con China a través de las Filipinas, las expediciones misioneras, los...

Museo Histórico del Oriente de Morelos, Casa de Morelos

Esta casa rústica del siglo XVIII que habitó don José María Morelos durante el Sitio de Cuautla, en 1812, contiene muestras y explicaciones de la historia local y regional desde la época prehispánica hasta el zapatismo, con énfasis en el Siervo de la Nación y en Emiliano Zapata.

Museo Histórico Regional de Ensenada

El cuartel militar de Ensenada de 1886 (luego cárcel y escuela-hospital) aloja el museo de la historia regional: la vida, paisaje y cultura de Baja California desde sus orígenes remotos hasta una sublevación militar de 1885. De vestigios muy antiguos a entrañables fotografías del siglo XIX y XX...

Museo Local de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro

La sede del Colegio de San Nicolás Obispo en 1540, obra de Vasco de Quiroga, muestra las asombrosas artesanías michoacanas: alfarería, cobre, piedra, madera, maque (laca) de Uruapan, lacas de Quiroga, perfilado de oro de Pátzcuaro, telar de cintura, telar de pedal, bordado, laudería y más.

Museo Local de Compostela

En una casa dieciochesca de Compostela, segunda capital de la Nueva Galicia, está ahora el museo local con una valiosa colección prehispánica de las culturas de las Tumbas de Tiro y de Aztatlán. A ello se suma una explicación, con muchos objetos, de la historia posterior de la ciudad y la...

Museo Local de la Evangelización-Ex Convento de Huejotzingo

Convento franciscano construido entre 1544 y 1570, entre plateresco y mudéjar, con uno de los pocos retablos del siglo XVI que quedan en México, obra de Simón Pereyns. La cristianización del centro del virreinato, ilustrada en muy variados objetos.

Museo local de la No Intervención-Fuerte de Loreto

La hermosa capilla a la Virgen, la casa del capellán, un cuartel militar y cuatro baluartes integran esta rara y airosa construcción elevada, en que se muestra, en siete salas, el papel que tuvo en las guerras de Independencia, Reforma, Intervención y Revolución.

Museo Local Valle de Tehuacán

Para Justo Sierra, los antiguos mexicanos eran los hombres del maíz. Esa planta, domesticada y muy mejorada a partir de antecedentes insignificantes, tiene una larga y asombrosa historia –natural y social– que este museo muestra en detalle, junto con figuras antiguas de dioses prehispánicos.

Museo Maya de Cancún

Proyecto arquitectónico de vanguardia, muy respetuoso del ambiente natural, este museo inaugurado recientemente alberga una de las colecciones de la cultura maya de mayor consideración en el país, propia del estado y proveniente de otros, que se incorpora a la zona arqueológica de San Miguelito...

Museo Nacional de Antropología

Uno de los museos de mayor importancia en el mundo, entre los más emblemáticos de México. De riqueza deslumbrante respecto a su acervo arqueológico, y de enorme valor en cuanto al testimonio sobre las comunidades indígenas del país. Un tesoro incalculable, certero y veraz.