
Chiapas
Categoria
Estado
Parte de
México
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Route
El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura y movilidad más importantes de la historia contemporánea de México, diseñado para conectar las riquezas culturales, arqueológicas y naturales de la Península de Yucatán y el sureste del país.

Tipo de contenido: Lugar
En el corazón de la selva tropical del sur de México, ubicado en las primeras estribaciones de la Sierra Oriental de Chiapas, que limitan hacia el norte con la llanura costera de Tabasco, se ubica el sitio arqueológico de Palenque. Los antiguos habitantes locales le conocían con el nombre del riachuelo Otolum, cuyo significado es “casas fortificadas” en lengua chol.

Tipo de contenido: Lugar
En la selva lacandona, a la orilla del Usumacinta, esta imponente ciudad sobresale no sólo por su bellísima arquitectura y arte escultórico, sino por sus 124 inscripciones distribuidas en estelas, altares y dinteles, que relatan las acciones de sus gobernantes, ceremonias, batallas, rituales y vida cotidiana.

Tipo de contenido: Lugar
John Lloyd Stephens lo describió como un sitio salvaje de incomparable belleza…” El gran centro cívico religioso se encuentra en la isla hoy conocida como El Limonal, y el resto de los vestigios está disperso en pequeñas islas y penínsulas que se adentran en los actuales Lagos de Colón.
Tipo de contenido: Lugar
El nombre de esta Zona de Monumentos Históricos fue establecido en honor a Fray Bartolomé de las Casas, el primer obispo de la ciudad, iniciador de la cruzada contra la esclavitud y fundador de hospitales, así como de diversas instituciones que propagaron sus ideas humanistas.

Tipo de contenido: Lugar
Espectaculares plataformas con muros de contención, plazas, palacios, adoratorios y residencias. Mantuvo importantes relaciones comerciales (300-1200) con la región aledaña, la costa del Golfo de México, la Depresión Central de Chiapas y las Tierras Altas de Guatemala.
Tipo de contenido: Lugar
Comitán es la ciudad más antigua de Chiapas, cuna de la independencia del estado y del médico Belisario Domínguez Palencia, quien se opuso al gobierno usurpador de Victoriano Huerta durante la Revolución mexicana. La arquitectura colonial, el Convento de Santo Domingo y la fiesta de San Caralampio le otorgan un sello distintivo a la ciudad.

Tipo de contenido: Lugar
Centro ceremonial, político y religioso del Soconusco durante casi mil años. Entre los vestigios de sus plazas es posible admirar estelas y altares con relieves notables que, en opinión de algunos especialistas, representan la evolución del arte olmeca al maya.