• Ayoxuxtla de Zapata

    Templo de Ayoxuxtla
    Marcos Mario Torres de la Luz / INAH-Centro INAH Puebla

Ayoxuxtla de Zapata

Ayoxuxtla de Zapata

Ayoxuxtla de Zapata
Resumen

Lugar donde Emiliano Zapata, en compañía de los miembros del Ejército Libertador del Sur, firmó el Plan de Ayala, documento en que se expresan los ideales de la lucha agraria de la Revolución Mexicana.

Ayoxuxtla, palabra náhuatl que significa “lugar donde abunda la flor de calabaza”, es una localidad del municipio de Huehuetlán el Chico ubicada en la Mixteca poblana.

Durante la época prehispánica, el territorio actual de Huehuetlán perteneció a los tlahuicas, posteriormente quedó en poder de los texcocanos y fue tributario de la Triple Alianza conformada por Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan.

El episodio más relevante de la historia de Ayoxuxtla corresponde a la época de la Revolución Mexicana, pues allí fue terminada la versión final del Plan de Ayala y firmada por Emiliano Zapata en 1911. Zapata eligió esta localidad por sus características geográficas, ya que se encuentra protegida por cerros y con escasos accesos naturales, lo que la convierte en un sitio seguro.

Por haber sido la sede de uno de los sucesos más relevantes de la Revolución Mexicana, esencial para la reforma agraria del país, a esta localidad se le dio el nombre de Ayoxuxtla de Zapata en 1975 por decreto presidencial.

El Museo de Sitio es uno de los lugares de mayor relevancia, ya que se encuentra ubicado en el edificio donde el Caudillo del sur firmó su ideario. Se conserva una mesa de madera y un tronco, en el cual, de acuerdo con los lugareños, Emiliano Zapata tomaba asiento para dictar sus ideas. También se conservan algunos instrumentos musicales, rifles y reproducciones fotográficas. El recinto sufrió daños considerables debidos al sismo de 2017.

El Templo de San Marcos Evangelista es otro edificio histórico relevante de la localidad, remodelado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras los daños derivados del sismo referido.

El área donde se asienta el poblado de Ayoxuxtla de Zapata fue declarada Zona de Monumentos Históricos y Artísticos el 4 de diciembre de 1979, año en que se celebró el centenario del natalicio de Emiliano Zapata.


 

Templo de San Marcos

Templo de San Marcos

Inmueble religioso, inaugurado el 28 de noviembre de 1979 en el marco de la celebración del 68 aniversario de la firma del Plan de Ayoxuxtla.

Museo de Zapata

Edificio donde el Caudillo del sur firmó su ideario. Conserva una mesa de madera y un tronco, donde, de acuerdo con los lugareños, Emiliano Zapata tomaba asiento para dictar sus ideas. También se conservan instrumentos musicales, rifles y reproducciones fotográficas.

 

Coordinación Nacional de Monumentos Históricos

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...

Más información


Lugares INAH cercanos