Lugares inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Mostrando 25 - 36 de 36

Reserva de biósfera de la Mariposa Monarca

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Natural / Bien natural

A unos 100 km al oeste de la Ciudad de México, en las escarpadas montañas boscosas que sirven de límite natural entre el Estado de México y Michoacán, se ubica el sitio de hibernación de la mariposa monarca.

Reserva de biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Natural / Bien natural

Su confluencia entre el Mar de Cortés y el impresionante desierto de Sonora ofrece paisajes de excepcional belleza y lugares privilegiados.

Ruta Wixárika por los sitios sagrados hasta Wiricuta (Tatehuarí Huajuyé)

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Paisaje cultural

El pueblo wixárika (huichol) realiza desde tiempos ancestrales una ruta ceremonial que recorre cinco estados del occidente de México (Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango).

Santuario de ballenas de El Vizcaíno

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Natural / Bien natural

El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, el área natural protegida más grande de México, comprende las áreas de reproducción más importantes de la subpoblación oriental de la ballena gris (Eschrichtius robustus) del Pacífico Norte.

Sian Ka'an

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Natural / Bien natural

Esta reserva de biósfera cubre un gran complejo de humedales, selvas tropicales, una variada línea costera, manglares, marismas y una fascinante área marina con notables corales, arrecifes y praderas de pastos marinos, todos en general en buen estado de conservación.

Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / canal patrimonial

A 27 kilómetros al noreste de Teotihuacan se ubica este completo hidráulico conservado casi en su totalidad a 450 años de su construcción. Representa un esfuerzo monumental por proveer del vital líquido a las comunidades indígenas asentadas al norte del Estado de México, en una región...

Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Mixto / Bien mixto

Tehuacán, “lugar de dioses”, y Cuicatlán, “tierra que canta”, se ubican en la Sierra Madre del Sur. Se considera que en esta zona comenzó la domesticación de la planta de maíz.

Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

En el siglo XVI y para proteger la Ruta Real de carreteras hacia el interior, se estableció esta ciudad fortificada que llegó a su apogeo en el siglo XVIII, época en que fueron construidos en estilo barroco mexicano muchos de sus edificios cívicos y religiosos más emblemáticos.

Zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes)

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

En el centro del desierto chihuahuense, entre la Sierra Madre Occidental y el río Bravo, a orillas del río Casas Grandes, se ubican los restos de un asentamiento humano que se desarrolló entre los siglos XIV y XV.

Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

“En el lugar de la casa de las flores”. Así fue nombrado Xochicalco por los pobladores de habla náhuatl que conocieron esta impresionante ciudad prehispánica ya abandonada.

Zona de monumentos históricos de Querétaro

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

Querétaro es un pueblo histórico colonial que continúa existiendo dentro de su diseño original del siglo XVI y mantiene una densidad muy alta de edificios antiguos particularmente de los siglos XVII y XVIII.

Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

A las orillas del río de las mariposas, el Papaloapan, se ubica una ciudad que se remonta hasta el siglo XII tras la ocupación de la región por parte de los totonacas.

Dirección de Patrimonio Mundial INAH

La Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el compromiso de difundir la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como capacitar e implementar herramientas que apoyen el dinamismo de los sitios patrimonio cultural de México, a través de diplomados, simposios, conferencias y cursos a nivel nacional y regional.

Lugares-INAH