
Sian Ka'an
Sian Ka'an

Patrimonio mundial
Patrimonio mundial
Natural
Bien natural
Esta reserva de biósfera cubre un gran complejo de humedales, selvas tropicales, una variada línea costera, manglares, marismas y una fascinante área marina con notables corales, arrecifes y praderas de pastos marinos, todos en general en buen estado de conservación.
Hace miles de años los habitantes originales mayas apreciaron la extraordinaria belleza natural de su extensa línea costera, denominándolo Sian Ka´an, o “el origen del cielo”. Es una de las más extensas áreas naturales protegidas decretadas, con una superficie de 528,147.66 hectáreas a lo largo de la costa este de la Península de Yucatán en el Estado de Quintana Roo, conformado de ecosistemas marino, costero y terrestre estrechamente vinculados. El bien muestra diversos tipos de bosques tropicales, palmeras y sabanas, uno de los humedales de la región más prístino, extensas superficies de manglares, así como playas arenosas y dunas. Las más de 120,000 hectáreas del área marina protegen una valiosa porción del Sistema Arrecifal Mesoamericano y de las praderas de pastos marinos en las someras bahías. La exuberante vegetación de la selva y las muchas tonalidades de azul de las lagunas, así como del Mar Caribe, bajo el cielo azul, ofrecen una fascinante impresión visual.
La diversidad de la vida en Sian Ka'an es excepcional. En las selvas tropicales habitan mamíferos tan carismáticos como el jaguar, puma, ocelote y el tapir centroamericano. El Bien es hábitat para más de 300 especies de aves residentes y migratorias. Hay una gran diversidad de vida marina, incluyendo el manatí, cuatro especies de tortugas marinas que anidan en sus playas y cientos de especies de peces gracias al complejo sistema hidrológico del sitio.
La belleza estética de colores de Sian Ka´an deriva de la interfase creada entre el mar y la tierra, relativamente no perturbada, a lo largo de la línea costera bien conservada. El mosaico de elementos paisajísticos es variado en formas, figuras y colores, que permiten vistas e impresiones interesantes. Un fenómeno natural raro y notable son los “cenotes”, pozos naturales llenos de agua donde habitan comunidades de organismos especializados, y los “Petenes”, islas de selva que emergen de los pantanos. Ambos están conectados por sistemas subterráneos de agua dulce, que en su conjunto forman un tesoro natural frágil e invaluable para las futuras generaciones.
Sian Ka'an está expuesto a huracanes y tormentas tropicales. La barrera arrecifal le proporciona protección natural a la costa, un claro ejemplo de que la conservación contribuye a la prevención de desastres naturales. Con relación a los impactos humanos, su inaccesibilidad protege grandes extensiones del Bien. Además de los poblados costeros de pescadores de Punta Allen y Punta Herrero, hay pocos residentes permanentes dentro del Bien. Sin embargo, la pesca deportiva y la recolección de productos forestales son comunes. La pesca comercial para abastecer a los centros turísticos cercanos está regulada y se realiza de manera sustentable.
Declaratoria

Patrimonio Natural
Categioría Bien natural
Fecha de inscripción 11 December 1987
Criterios de valor Universal Excepcional
Este lugar cumple con los siguientes criterios de valor Universal Excepcional
(vii)
Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
(x)
Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.
Dirección de Patrimonio Mundial INAH
La Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el compromiso de difundir la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como capacitar e implementar herramientas que apoyen el dinamismo de los sitios patrimonio cultural de México, a través de diplomados, simposios, conferencias y cursos a nivel nacional y regional.