
Zonas de Monumentos Históricos
Valle de Allende
Importante centro agrícola y ciudad histórica donde, en 1811 en el Convento de San Francisco se expusieron, para escarnio de la población, las cabezas de los próceres de la Independencia nacional: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez.
Villa Álvaro Obregón
Villa Álvaro Obregón fue un asiento de grupos indígenas que desarrollaron elevadas expresiones culturales y formaron parte del territorio de México Tenochtitlan.
Xalapa de Enríquez
Importante centro administrativo, económico y religioso novohispano que adquirió fama y prosperidad debido a sus ferias comerciales. A lo largo de su historia, Xalapa albergó en varias ocasiones los poderes del estado de Veracruz y se disputó el título de capital con Orizaba y el puerto de...
Xochimilco, Tlahuac y Milpa Alta
Fundadas en torno a lagos y con una larga tradición agrícola, estas poblaciones nos recuerdan el origen lacustre de la Ciudad de México y la forma de vida rural que predominó en ella hasta hace poco tiempo. Sus canales, iglesias, plazas, chinampas y tradiciones forman parte de su riqueza...
Zacatecas
Esta ciudad conserva características arquitectónicas propias de esta geografía del Bajío, y está vinculada con sucesos de relevancia histórica, ocurridos en la gesta de Independencia, la segunda Intervención Francesa y la Revolución Mexicana.

Seccion área Monumentos
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...