• Túnel 4 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Túnel 4 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Rancho de Penagos

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Rancho de Penagos
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Estación de Sumidero

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Estación de Sumidero
    Arturo Páramo / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • 9804-Puente Metlac-Fortín, Veracruz, México-Enrique Carpio Fotógrafo-EIMG 5544

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    9804-Puente Metlac-Fortín, Veracruz, México-Enrique Carpio Fotógrafo-EIMG 5544
    Enrique Carpio Fotógrafo, CC BY-SA 3.0
  • Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Túnel 8 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Túnel 8 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Almacén de la Antigua Hacienda Las Ánimas

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Almacén de la Antigua Hacienda Las Ánimas
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Puente de Metlac

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Puente de Metlac
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Casa Principal de la Antigua Hacienda Las Ánimas

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Casa Principal de la Antigua Hacienda Las Ánimas
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
  • Antiguo Molino del Puente

    Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

    Antiguo Molino del Puente
    INAH-Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

Trazo del Ferrocarril Mexicano en su tramo Sumidero-Fortín de las Flores

 

Puente de Metlac

Puente de Metlac

Ubicado sobre el río Metlac que nace de las vertientes del Pico de Orizaba. La barranca alcanza una profundidad de 115 metros y una amplitud de 265 metros.

Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores

Antigua Estación de Ferrocarril de Fortín de las Flores

Esta estación se abrió al público el 8 de diciembre de 1871. En un plano arquitectónico se ubica este inmueble con un cobertizo para mercancías, vestíbulo y tres oficinas.

Túnel 3 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 3 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel localizado en el municipio de Fortín, siguiendo el trazo férreo de la estación del Sumidero hacia Fortín de las Flores, después de cruzar el puente de Metlac. Esta estructura se edificó entre los años 1871 y 1872.

Rancho de Penagos

Rancho de Penagos

Inmueble del siglo XIX, originalmente fue usado como casa principal del rancho, pero debido a su estratégica posición, fue utilizada como cuartel durante diversos conflictos bélicos.

Tanque de Agua del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Tanque de Agua del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Inmueble del siglo XIX, construido en mampostería al sur del túnel 3. En la parte superior presenta un conjunto de rieles colocados a manera de vigas, las cuales sostenían un tanque metálico que abastecía de agua a las locomotoras de vapor.

Antiguo Rancho de Villegas

Antiguo Rancho de Villegas

Inmueble del siglo XVI donde se ubicaba un molino de trigo.

Antigua Estación de Ferrocarril de Sumidero

Antigua Estación de Ferrocarril de Sumidero

Inmueble del siglo XIX. Contaba con sala de espera, oficina del jefe de estación, oficina de telégrafo con mirador que permitía observar la llega y salida de los trenes, casa habitación para el jefe de estación, servicios sanitarios y bodega de carga.

Túnel 4 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 4 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Estructura edificada entre los años 1871 y 1872.

Túnel 5 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 5 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Estructura edificada entre los años 1871 y 1872.

Túnel 5 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 6 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Estructura edificada entre los años 1871 y 1872.

Túnel 7 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 7 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Estructura edificada entre los años 1871 y 1872.

Túnel 8 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Túnel 8 del Antiguo Tramo Ferroviario Sumidero-Fortín de las Flores

Estructura edificada entre los años 1871 y 1872.

Casa Principal de la Antigua Hacienda Las Ánimas

Antigua Hacienda Las Ánimas

Hacienda del siglo XIX, construida por Ignacio Vivanco y de la Lama, donde fueron trabajadas las tierras de cultivo. Cuenta con una casa principal, capilla y almacén.

Puente de Metlac

Antiguo Conjunto Ferroviario del Ferrocarril Mexicano en su Tramo Sumidero-Fortín de las Flores

Después de 36 años de arduos trabajos, el 1 de enero de 1873 se inauguró el Ferrocarril Mexicano que conectaba la Ciudad de México con el puerto de Veracruz. En este tramo se encuentra el puente que atraviesa la barranca del río Metlac y 6 túneles.

Coordinación Nacional de Monumentos Históricos

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...

Más información


Lugares INAH cercanos