Lugares inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Mostrando 1 - 12 de 28

Camino Real de Tierra Adentro

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Itinerario cultural

El Camino Real de Tierra Adentro comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más distribuidos a lo largo de 1400 de los 2600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en Estados Unidos.

Campus central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Patrimonio moderno

Localizada al sur de la Ciudad de México sobre un terreno formado por piedras volcánicas, es sede principal de la universidad más grande del país y más importante a nivel Latinoamérica.

Casa-estudio de Luis Barragán

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Patrimonio moderno

Ubicado sobre Avenida Constituyentes, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, esta casa-estudio constituye un ejemplo excepcional de una obra del Movimiento Moderno en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Centro histórico de México y Xochimilco

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

Lo que hoy es el Centro Histórico fue la antigua capital de los mexicas, Tenochtitlán, erigida en 1325 sobre un pequeño islote y se fue extendiendo hasta ser actualmente una de las urbes más extensas y pobladas del mundo.

Centro histórico de Morelia

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

Ubicada en el México central, al pie de la sierra Madre occidental y cerca del valle agrícola de Morelia-Queréndaro, Morelia es un ejemplo excepcional de desarrollo urbano al utilizar la cantera como principal material de construcción, lo que le da su distintivo color rosa al centro de la ciudad...

Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

El bien inscrito está compuesto por dos sitios culturales distintos: el centro histórico de Oaxaca de Juárez y el sitio arqueológico de Monte Albán. Se localiza en la región conocida como los valles centrales de Oaxaca en la depresión formada entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre del...

Centro histórico de Puebla

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

La ciudad se sitúa en un valle al pie del Popocatépetl conocido por los mexicas como Cuetlaxcoapan, “lugar donde las serpientes mudan de piel”.

Centro histórico de Zacatecas

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

Zacatecas fue uno de los centros principales de minería de plata del periodo español temprano que perduró hasta el siglo XX. Su arquitectura y diseño reflejan su importancia económica y el resultante florecimiento cultural que influyó en los desarrollos de estos campos en centro y norte América...

Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

El paisaje cultural de la Villa Histórica de Guanajuato y sus Minas Adyacentes comprende una colección extraordinaria de edificios Neoclásicos y Barrocos así como infraestructura industrial para una extensa mina de plata dispuestos en un paisaje notable de colinas y valles profundamente sinuosos...

Ciudad histórica fortificada de Campeche

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

La ciudad portuaria de Campeche es un modelo de urbanización de un pueblo colonial barroco, con traza urbana en damero; la muralla defensiva que rodea su centro histórico refleja la influencia de la arquitectura militar en el Caribe.

Ciudad prehispánica de Chichén-Itzá

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

Su nombre significa “en la boca del pozo de los itzáes”, pueblo maya que llegó a dominar el norte de la península de Yucatán entre los siglos VI y IX. La que es seguramente la ciudad maya más famosa del mundo se ubica a 115 km al este de la ciudad de Mérida, Yucatán.

Ciudad prehispánica de El Tajín

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

El Tajín tiene como patrono del lugar al dios Tajín, que en totonaco significa “trueno” o “humo poderoso”. Es una entidad vinculada con fenómenos meteorológicos severos, por lo que llegó a identificarse como el dios Huracán y el sitio se conoció como la ciudad del dios Huracán.

Dirección de Patrimonio Mundial INAH

La Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el compromiso de difundir la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como capacitar e implementar herramientas que apoyen el dinamismo de los sitios patrimonio cultural de México, a través de diplomados, simposios, conferencias y cursos a nivel nacional y regional.

Lugares-INAH