• Tren Maya

    Chacchobén
    Jorge Pérez de Lara / INAH
  • Tren Maya

    Kabah
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Edzná
    Enrique Garza González / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Hormiguero
    INAH-Medios
  • Tren Maya

    Playa del Carmen (Xamanhá)
    INAH-Medios
  • Tren Maya

    Chacmultun
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Oxtankah
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Santa Rosa Xtampak
    Renné Loreli / Editorial Raíces
  • Tren Maya

    Cobá
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Plataforma de Venus
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Zona Arqueologica de Bonampak
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Kinichná
    INAH-Zona Arqueológica de Kinichná
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Xelhá
    Héctor Montaño Morales / INAH-Medios
  • Tren Maya

    Dzibilnocac
    Jimena Escobar Sotomayor / INAH-Mediateca
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Xpuhil
  • Tren Maya

    Ek' Balam
    INAH
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Pomoná
    INAH-Centro INAH Tabasco
  • Tren Maya

    Muyil
    Héctor Montaño Morales / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Uxmal
    Héctor Montaño Morales / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    El Tigre
    INAH-Medios
  • Tren Maya

    Chicanná
    INAH-Centro INAH Campeche
  • Tren Maya

    El Meco
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Sayil
    INAH-Mediateca
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Ichkabal
    Daniel Ponce / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Tohcok
    INAH-Centro INAH Campeche
  • Tren Maya

    Calakmul
    INAH
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica San Gervasio
    INAH-Medios
  • Tren Maya

    Aké
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Templo de las Inscripciones y Templo de la Reina Roja
    Michel Zabe / INAH
  • Tren Maya

    Dzibanché
    INAH
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Tankah
    Héctor Montaño Morales / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Tabasqueño
    INAH-Centro INAH Campeche
  • Tren Maya

    Grupo de la Serie Inicial
    Luis Gerardo Peña Torres / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica de Yaxchilán
    INAH
  • Tren Maya

    Chakanbakán
    INAH
  • Tren Maya

    Zona Arqueológica Xcaret
    Alejandro Navarrete / INAH
  • Tren Maya

    Hochob
    INAH
  • Tren Maya

    Moral-Reforma
    INAH
  • Tren Maya

    Becán
    INAH-Centro INAH Campeche
  • Tren Maya

    San Miguelito
    INAH-Zona Arqueológica San Miguelito

Tren Maya

Tren Maya

El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura y movilidad más importantes de la historia contemporánea de México, diseñado para conectar las riquezas culturales, arqueológicas y naturales de la Península de Yucatán y el sureste del país.

A lo largo de 1,554 kilómetros de recorrido y 34 estaciones, enlaza los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, facilitando el acceso a una gran cantidad de sitios arqueológicos, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos con cenotes, ríos y cascadas.

Impulsado con una visión de desarrollo sostenible y turismo responsable, el Tren Maya busca fortalecer la conservación del patrimonio arqueológico y fomentar el conocimiento de la riqueza cultural de las civilizaciones mayas. A través de un esfuerzo coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se han llevado a cabo labores de investigación, rescate y restauración en zonas arqueológicas a lo largo de su trayecto, permitiendo el descubrimiento de nuevas estructuras, vestigios y hallazgos que enriquecen nuestra comprensión del mundo maya.

El Tren Maya es una puerta al pasado y al presente de las culturas vivas del sureste mexicano. Su trayecto ofrece una experiencia única donde historia, tradición y naturaleza se entrelazan, invitando a viajeros de todo el mundo a descubrir la grandeza de una de las regiones más fascinantes de Mesoamérica.

https://www.trenmaya.gob.mx/