
Mostrando 37 - 48 de 161

Museo de las Culturas del Norte
Las culturas milenarias del desierto: inesperadas formas de relación productiva con la aridez y con el mar, en un museo todo inspiración que ganó un valioso premio internacional de arquitectura.

Museo de las Misiones
Importante complejo religioso y misionero en Baja California, es uno de los dieciocho establecidos por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, para enseñar, evangelizar y proteger de los pecados a las etnias de la región. Esto duró hasta que todos los jesuitas fueron expulsados del imperio español en 1767 por orden de Carlos III. Su colección se centra en los misioneros y sus alumnos.

Museo de Murales Teotihuacanos "Beatriz de la Fuente"
Los monumentos de Teotihuacan alguna vez estuvieron decorados con coloridos murales. Muestras de estos se encuentran en este museo, junto con una explicación de las técnicas utilizadas y otros objetos relacionados. También hay una explicación provisional del guión.

Museo de Sitio Caja de Agua Tlatelolco
En el ex Convento de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, construido con piedras del antiguo teocalli, se encuentra una Caja de Agua con fragmentos de la pintura mural más antigua de Nueva España, donde se adivina un retrato de la vida cotidiana de los conquistados. Además, se muestran vestigios de la ciudad prehispánica.

Museo de Sitio Campo Alaska
Se encuentra alojado en un antiguo cuartel federal construido por Abelardo L. Rodríguez en la segunda década del siglo XX y restaurado y acondicionado como museo en 2004. Su muestra cuenta con piezas pertenecientes a pueblos nativos como los Kumiai, Pai pai y Cucapá, explica su cultura, leyendas y tradiciones También cuenta con una colección fotográfica que narra la historia del inmueble.
Museo de Sitio Casa Juárez
Casa en la que vivió don Benito Juárez cuando llegó de Guelatao, bajo la protección de Antonio Salanueva, y en la que aprendió a desempeñarse como sirviente, encuadernador, abogado y gobernador. El museo reúne documentos y objetos personales del Benemérito y narra la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el triunfo de la República.

Museo de Sitio Castillo de Teayo
Una rara pirámide que todavía tiene una gran escalera completa y un templo en la parte superior. El museo cuenta la historia de una importante ciudad huasteca que fue influenciada por los toltecas y mexicas. Posee una atractiva colección de esculturas del dios de la lluvia Tlaloc y del dios del maíz Xipe Totec.

Museo de Sitio de Alta Vista
Mejor ejemplo de la Cultura Chalchihuite. Posiblemente fundado por sacerdotes emigrados de Teotihuacan a los llanos de Zacatecas, el museo alberga una rica colección de instrumentos, joyas, figuras y ofrendas finamente elaborados, incluido el símbolo del águila y la serpiente.

Museo de Sitio de Bocana del Río Copalita
El señor mixteco 8 Venado Garra de Jaguar dominó una amplia extensión de la actual costa oaxaqueña. El museo, junto a Huatulco, resguarda su memoria: figurillas de barro de hace 2,500 años, machacadores para hacer amate, cerámica polícroma, objetos de piedra verde y mucho más.

Museo de Sitio de Cacaxtla
Una soberbia muestra de los murales de Cacaxtla incluyendo la escena de la batalla y el Hombre Jaguar, con información sobre cómo fueron pintados, así como hallazgos arqueológicos que cuentan la impresionante historia de los Señores de Cacaxtla y su pueblo guerrero, herederos de Teotihuacan y Cholula, y sus dioses como Tlaloc.
Museo de Sitio de Cantona
Un nuevo museo que muestra uno de los asentamientos urbanos más antiguos: el más extenso y poblado de Mesoamérica y un gran exportador de obsidiana. Tiene numerosas calles, plazas y murallas intrincadas, muchos juegos de pelota y una religión que exalta el autosacrificio.

Museo de Sitio de Cempoala
En la ciudad del “Cacique Gordo”, aliado de los españoles contra los mexicas, este pequeño museo, rodeado por una riquísima flora y fauna costera, presenta los vestigios de la cultura totonaca, entre ellos: restos de las murallas, los dioses del inframundo, pintura mural, figurillas y estatuas de hombres y animales, y utensilios cotidianos.