• Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    INAH-Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Francisco Martin / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    INAH-Museo Regional de Yucatán, Palacio de Cantón
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Francisco Martin / INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

    Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
    Mauricio Marat / INAH-Dirección de Medios de Comunicación

Visítanos

Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

Horario
Martes a domingo de 08:00 a 17:00 h
Admisión
$100.00
Dirección

Paseo Montejo No. 485, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, México.

Acceso

Entrando por calle 43.

Servicios
Accesibilidad
Librería
Sanitarios
Visitas guiadas
Información importante
  • Domingos gratis (mexicanos)
  • Entrada libre a menores de 13 años
  • Entrada libre para estudiantes y profesores
  • Entrada libre para personas de la tercera edad
  • Prohibido fumar
  • Prohibido ingresar alimentos
  • Prohibido mascotas
  • Prohibido usar flash

Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón
Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón

Majestuoso edificio porfiriano. Contuvo una valiosa colección de piezas mayas (prestadas al Museo Estatal de Arqueología de Mérida), y ahora presenta exposiciones, conferencias, conciertos y talleres sobre los pueblos indígenas antiguos y modernos de México.

Audio file

Ocupa un edificio emblemático de la capital yucateca. Se conoce como Palacio Cantón y está ubicado en una de las principales avenidas de Mérida: el Paseo Montejo. Su construcción se inició hacia 1904 como residencia oficial del general Francisco Cantón Rosado, oriundo de la entidad. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto italiano Enrico Deserti, y el arquitecto local Manuel G. Cantón Ramos, sobrino del dueño de la casa, se ocupó de su ejecución. Esta mansión es un reflejo de la bonanza económica que disfrutaba la élite gracias a la producción del henequén en las haciendas yucatecas. El estilo de la construcción es de tipo “afrancesado”, mejor conocido como neofrancés, y los detalles tanto del exterior como del interior fueron realizados por el escultor y artista Michele Guacomino.

El edificio se terminó de construir en 1911 y fue habitado por el general y su familia hasta 1932. Posteriormente, el gobierno del estado de Yucatán adquirió el edificio para convertirlo en un lugar público. Uno de sus primeros usos fue como Escuela de Bellas Artes del estado (1932 a 1937) y luego pasó a ser la Escuela Hidalgo (1937 a 1948). En 1959 el Instituto Yucateco de Antropología Crescencio Carrillo y Ancona ocupó el recinto para establecer el Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán y el Centro de Estudios Mayas.

No fue sino hasta 1980 cuando se comenzaron las instalaciones del Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón, el cual se intentó trasladar en 1988 a otra ubicación (ex penitenciaría Juárez), pero sin éxito, por lo que se regresó la colección y desde ese momento el museo ha trabajado de forma ininterrumpida en sus exposiciones y actividades como tal. A partir del 2012 ha cambiado sus contenidos, y se destina a presentar importantes exposiciones temporales sobre diversos temas.

Hoy, 36 años después de su apertura, el Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón es un ejemplo de armonía entre pasado y presente, un espacio dinámico que ofrece exposiciones, conferencias, eventos culturales y académicos para promover el conocimiento sobre la cultura de los pueblos prehispánicos y contemporáneos.

El Palacio Cantón es sin duda un emblema de la ciudad de Mérida, la capital de Yucatán. Y es, sobre todo, un eslabón que conecta el pasado con el presente para lograr proyectarlo al futuro.


 

  • Dirección
    Bernardo Sarvide Primo
    bernardo_sarvide@inah.gob.mx
    +52 (999) 928 6719
    Enlace
    +52 (999) 928 6719
    Administración
    José Manuel Chanché Manzanero
    manuel_canche@inah.gob.mx
    +52 (999) 928 6719
    Museografía
    Michael Covián Benites
    michael_covian@inah.gob.mx
    +52 (999) 928 6719
    Comunicación y Vinculación
    +52 (999) 928 6719
El Palacio Cantón. Testigo de la historia

El Palacio Cantón. Testigo de la historia

Esta sala es una celebración al devenir de este lugar, en cuyo sótano se fundó el primer museo arqueológico del estado, en 1959.

Capilla familiar

Capilla familiar

En los planos originales de la casa, la capilla familiar ocupaba un espacio muy importante; es visible el cambio de pisos, así como las pequeñas cúpulas en los techos, y sobre todo la decoración en madera que se colocó en los ventanales para dar el aspecto de altar.

Elevador

Elevador

Fue el primer elevador que se instaló en una casa-habitación en la Península de Yucatán, fue fabricado en Alemania y traído en barco a Puerto Progreso, e instalado al término de la construcción.

Escalera de mármol

Escalera de mármol

La escalera de mármol es uno de los espacios más icónicos del Museo Palacio Cantón, comunica las dos plantas principales de la casa, cuenta con un mascarón esculpido del mismo material, y por la técnica arquitectónica tipo "bóveda" fue muy moderna para su época.

Fachada

Contacto

palacio.canton@inah.gob.mx
+52 (999) 928 6719

Lugares relacionados


    Lugares INAH cercanos