Mostrando 13 - 24 de 80

Calle de Argentina Ventana 2

Sobre el corredor peatonal de la calle República de Argentina, se encuentran restos de un gran basamento mexica.

Calle de Argentina Ventana 2

Sobre el corredor peatonal de la calle República de Argentina, se encuentran restos de un gran basamento mexica.

Casa del Marqués del Apartado

Restos de una escalinata y dos esculturas dieron paso a la creación de ventanas arqueológicas. Estos vestigios se encontraron dentro de un edificio de estilo neoclásico, construido entre 1795 y 1805 por el arquitecto Manuel Tolsá.

Casa del Marqués del Apartado

Restos de una escalinata y dos esculturas dieron paso a la creación de ventanas arqueológicas. Estos vestigios se encontraron dentro de un edificio de estilo neoclásico, construido entre 1795 y 1805 por el arquitecto Manuel Tolsá.

Centro Cultural España

En el Museo de Sitio del Centro Cultural de España en México se expone un edificio que, con base en las evidencias arqueológicas, se considera como parte de El Calmecac (Hilera de Casas).

Centro Cultural España

En el Museo de Sitio del Centro Cultural de España en México se expone un edificio que, con base en las evidencias arqueológicas, se considera como parte de El Calmecac (Hilera de Casas).

Huei Tzompantli

Debajo de un inmueble histórico se encontró un fragmento del Huei Tzompantli, edificio donde se colocaban los cráneos de las personas sacrificadas.

Huei Tzompantli

Debajo de un inmueble histórico se encontró un fragmento del Huei Tzompantli, edificio donde se colocaban los cráneos de las personas sacrificadas.

Juego de Pelota o Teotlachco

Ubicados en el número 16 de la calle de República de Guatemala, se hallaron los restos del costado norte del Juego de Pelota.

Juego de Pelota o Teotlachco

Ubicados en el número 16 de la calle de República de Guatemala, se hallaron los restos del costado norte del Juego de Pelota.

La UNAM hoy

En este museo se encuentran los restos de un patio mexica, del Telpochcalli, dos muros virreinales y una escalinata fechada a inicios del siglo XIX.

La UNAM hoy

En este museo se encuentran los restos de un patio mexica, del Telpochcalli, dos muros virreinales y una escalinata fechada a inicios del siglo XIX.

Lugares-INAH