• Ventana arqueológica Museo Ex Teresa Arte Actual

    Museo Ex Teresa Arte Actual

    Ventana arqueológica Museo Ex Teresa Arte Actual
    Raúl Barrera Rodríguez / INAH-Templo Mayor
  • Ventana arqueológica Museo Ex Teresa Arte Actual

    Museo Ex Teresa Arte Actual

    Fuente del Ex Convento de Santa Teresa la Antigua
    Raúl Barrera Rodríguez / INAH-Templo Mayor

Museo Ex Teresa Arte Actual

Museo Ex Teresa Arte Actual

Museo Ex Teresa Arte Actual

Ubicada en el patio posterior del Ex Convento de Santa Teresa la Antigua, exhibe vestigios arqueológicos de la época virreinal, entre ellos destacan una fuente del siglo XVIII y jardines históricos.


Hasta el año 1861, el área que actualmente ocupan el Museo de la Autonomía Universitaria, el Museo Ex Teresa Arte Actual, y hasta la calle República de Guatemala, formaba parte de un mismo terreno, lo cual se ha confirmado con los descubrimientos de vestigios compartidos entre ambos inmuebles.

En 1989, la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH realizó una excavación dentro del museo, en la zona conocida como patio posterior de la Iglesia de Santa Teresa la Antigua, donde se encontraron vestigios de la época virreinal. Con la finalidad de que el público pudiera conocer estos descubrimientos, se creó una ventana arqueológica que muestra un jardín arqueológico de forma rectangular de 25.80 m de longitud por 20 m de ancho, con orientación norte-sur.

En este espacio se aprecian restos de una serie de pasillos decorados con azulejos monocromos, bicromos y polícromos, además de fragmentos de pisos de bloques de andesita, así como alineamientos de basas de toba volcánica, también conocida como roca chiluca, que servían como desplante de columnas para soportar los arcos que le daban forma a los pórticos del ex convento. Estos arcos delimitaban, por sus cuatro lados, un patio central con una fuente octogonal que consiste en una combinación de cuatro lados en escuadra, y los otros cuatro en medio círculo. En su exterior, presenta un recubrimiento de azulejos bicromos, azul con amarillo, del tipo de los denominados Medio Pañuelo de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Hacia el extremo este del espacio arqueológico, se encuentran los restos arquitectónicos de tres celdas que estuvieron al servicio de las monjas.

Fuente: Raúl Barrera Rodríguez, director del Programa de Arqueología Urbana


 


 


  • Ventana arqueológica Museo Ex Teresa Arte Actual
    INAH-Templo Mayor Raúl Barrera Rodríguez
  • Fuente del Ex Convento de Santa Teresa la Antigua
    INAH-Templo Mayor Raúl Barrera Rodríguez

    Contacto

    exteresa.difusion@inba.gob.mx
    +52 (554) 122 80 20
    Twitter Instagram