Mostrando 1 - 12 de 68

Museo "Jorge R. Acosta"

En Tula trabajó el arqueólogo Jorge R. Acosta (1904-1975), descubridor de los Atlantes y otros testimonios. El museo recrea la antigua Tollan Xicocotitlan: la escultura y cerámica, las estelas, ofrendas y dioses (Quetzalcóatl, Tezcatlipoca), y la numerosa población, heredera de Teotihuacán.

Museo Casa de Carranza

Museo Casa de Carranza

Una casa de la época de Porfirio Díaz y hogar familiar de Venustiano Carranza durante los últimos seis meses de su vida. Posteriormente se utilizó como cuartel militar, sede de la “asociación de constitucionalistas” y biblioteca. Alberga una variada exposición de objetos de la vida política y privada del “Primer Jefe” de las Fuerzas Constitucionalistas de México.

Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica

Primer museo dedicado a la vida monacal femenina de los siglos XVII al XX. Diversas costumbres y tareas se ven reflejadas a través de los objetos que componen la colección. Cuenta con un importante acervo pictórico de notables maestros.

Ateneo Peninsular

Museo de Historia Ateneo Peninsular

Situado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Ateneo Peninsular es el punto donde converge la historia y arquitectura y siglos de transformaciones sociales, culturales y políticas de Yucatán.

Museo de la Cultura Teotihuacana

En una de las zonas arqueológicas más importantes de México, este museo incluye, por un ventanal, la Pirámide del Sol como culminación de sus más de 600 objetos expuestos (piedra, madera, hueso, concha, obsidiana): diez siglos de una antigua ciudad deslumbrante.

Museo de las Culturas del Norte

Las culturas milenarias del desierto: inesperadas formas de relación productiva con la aridez y con el mar, en un museo todo inspiración que ganó un valioso premio internacional de arquitectura.

Museo de Murales Teotihuacanos "Beatriz de la Fuente"

Los monumentos de Teotihuacan alguna vez estuvieron decorados con coloridos murales. Muestras de estos se encuentran en este museo, junto con una explicación de las técnicas utilizadas y otros objetos relacionados. También hay una explicación provisional del guión.

Museo de Sitio Caja de Agua Tlatelolco

En el ex Convento de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, construido con piedras del antiguo teocalli, se encuentra una Caja de Agua con fragmentos de la pintura mural más antigua de Nueva España, donde se adivina un retrato de la vida cotidiana de los conquistados. Además, se muestran vestigios de la ciudad prehispánica.

Museo de Sitio Casa Juárez

Museo de Sitio Casa Juárez

Casa en la que vivió don Benito Juárez cuando llegó de Guelatao, bajo la protección de Antonio Salanueva, y en la que aprendió a desempeñarse como sirviente, encuadernador, abogado y gobernador. El museo reúne documentos y objetos personales del Benemérito y narra la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el triunfo de la República.

Museo de Sitio Castillo de Teayo

Una rara pirámide que todavía tiene una gran escalera completa y un templo en la parte superior. El museo cuenta la historia de una importante ciudad huasteca que fue influenciada por los toltecas y mexicas. Posee una atractiva colección de esculturas del dios de la lluvia Tlaloc y del dios del maíz Xipe Totec.

Museo de Sitio de Alta Vista

Mejor ejemplo de la Cultura Chalchihuite. Posiblemente fundado por sacerdotes emigrados de Teotihuacan a los llanos de Zacatecas, el museo alberga una rica colección de instrumentos, joyas, figuras y ofrendas finamente elaborados, incluido el símbolo del águila y la serpiente.

Lugares-INAH