Oaxaca
Oaxaca
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

El señor mixteco 8 Venado Garra de Jaguar dominó una amplia extensión de la actual costa oaxaqueña. El museo, junto a Huatulco, resguarda su memoria: figurillas de barro de hace 2,500 años, machacadores para hacer amate, cerámica polícroma, objetos de piedra verde y mucho más.

Museo de Sitio Casa Juárez
Tipo de contenido: Lugar

Casa en la que vivió don Benito Juárez cuando llegó de Guelatao, bajo la protección de Antonio Salanueva, y en la que aprendió a desempeñarse como sirviente, encuadernador, abogado y gobernador. El museo reúne documentos y objetos personales del Benemérito y narra la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el triunfo de la República.

Tipo de contenido: Lugar

Un templo que figura entre las mejores joyas del barroco virreinal y el convento contiguo, ambos obra de dominicos e indígenas de los siglos XVI y XVII, atesoran el arte prehispánico, religioso, romántico y contemporáneo de Oaxaca. Además, un jardín etnobótanico, una antigua biblioteca y una hemeroteca.

San Pedro y San Pablo Teposcolula
Tipo de contenido: Lugar

Durante la época virreinal, Teposcolula fue la zona comercial más importante de la región mixteca. Aquí llegaban productos extranjeros como objetos de oro, telas y piedras preciosas; se producían textiles de seda y se cultivaba grana cochinilla.

Santo Domingo
Tipo de contenido: Lugar

Ubicada en el Valle Central del estado del mismo nombre, en la época prehispánica fue una guarnición militar mexica; mientras que en la época virreinal se convirtió en una de las ciudades más importantes de la Nueva España. Se distingue por ser la cuna del presidente Benito Juárez, por sus hermosos edificios de cantera verde, su gastronomía y su fiesta tradicional de la Guelaguetza.

Tipo de contenido: Lugar

Fue un importante centro de acopio y distribución de bienes antes y después de la Conquista. Con la construcción del convento dominico (terminada hacia 1575) conservó ese carácter y además se convirtió en fuerte centro evangelizador. Resguarda una maravillosa colección de objetos virreinales religiosos y civiles.

Tipo de contenido: Lugar

Su actividad principal fue el comercio y la producción de sal. Contemporáneo de Monte Albán, el linaje zapoteca que se estableció aquí dejó como legado artístico magníficos relieves estucados y artefactos labrados en hueso, así como pintura mural que aún se aprecia en el sitio.

Tipo de contenido: Lugar

Se cree que fue un sitio fortificado para defenderse de los grupos hostiles. Al momento de la Conquista era un centro administrativo mixteco.

Tipo de contenido: Lugar

Contemporáneo de Monte Albán, llaman la atención sus edificios adaptados a la topografía del lugar, que parecen estar recargados contra el cerro. Cuenta con magníficos relieves que representan jugadores de pelota.

Tipo de contenido: Lugar

Ciudad mixteco-zapoteca todavía habitada cuando llegaron los españoles, donde gobernó el rey Cosijoeza. Adquirió renombre por sus estructuras arquitectónicas y las tumbas aquí encontradas, una de ellas con una rica ofrenda consistente en joyas, objetos de oro y piedras preciosas.