Patrimonio mundial

Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

Convento franciscano construido entre 1544 y 1570, entre plateresco y mudéjar, con uno de los pocos retablos del siglo XVI que quedan en México, obra de Simón Pereyns. La cristianización del centro del virreinato, ilustrada en muy variados objetos.

Acueducto Morelia
Tipo de contenido: Lugar

Ciudad de cantera rosa estructurada en torno a su catedral. Conserva la traza del siglo XVI, el carácter conventual del siglo XVII y su imponente acueducto del siglo XVIII. Lleva en su nombre el orgullo de haber sido cuna de José María Morelos y Pavón, uno de los líderes del movimiento independentista de México.

Tipo de contenido: Lugar

Ciudad deslumbrante (400-900), oculta en la selva durante muchos siglos, fue sede de una poderosa dinastía a la que perteneció el rey Pakal. Alberga portentosos templos, palacios, plazas, tumbas, esculturas, inscripciones jeroglíficas con la historia del lugar. Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

Catedral
Tipo de contenido: Lugar

Capital de México y capital virreinal, también es conocida como la “Ciudad de los Palacios”. Su desarrollo arquitectónico y cultural está ligado a los gobiernos que ha tenido a lo largo de su historia. En la actualidad, vestigios prehispánicos, iglesias barrocas, edificios neoclásicos y de estilo art déco, así como modernos rascacielos, convergen en el corazón de la vertiginosa capital del país.

Jardín Zenea
Tipo de contenido: Lugar

Ciudad virreinal caracterizada por la arquitectura barroca de sus templos, conventos y casonas, así como por sus fuentes y su imponente acueducto. La traza de sus calles refleja sus orígenes como pueblo indígena y su transformación en una de las ciudades más ricas e importantes del virreinato de la Nueva España.

 

Santo Domingo
Tipo de contenido: Lugar

Ubicada en el Valle Central del estado del mismo nombre, en la época prehispánica fue una guarnición militar mexica; mientras que en la época virreinal se convirtió en una de las ciudades más importantes de la Nueva España. Se distingue por ser la cuna del presidente Benito Juárez, por sus hermosos edificios de cantera verde, su gastronomía y su fiesta tradicional de la Guelaguetza.

Guanajuato
Tipo de contenido: Lugar

Ciudad de extraordinaria belleza y tradición minera. Sus calles, conformadas por legendarios callejones y túneles, reúne más de una decena de edificios destacados de valor histórico y artístico. Fue capital del país por un breve tiempo. Ha sido inscrita en el Patrimonio Mundial, por la UNESCO, además de formar parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Xochimilco
Tipo de contenido: Lugar

Fundadas en torno a lagos y con una larga tradición agrícola, estas poblaciones nos recuerdan el origen lacustre de la Ciudad de México y la forma de vida rural que predominó en ella hasta hace poco tiempo. Sus canales, iglesias, plazas, chinampas y tradiciones forman parte de su riqueza cultural, natural e histórica.

Zacatecas
Tipo de contenido: Lugar

Tras las primeras exploraciones los españoles encontraron en el territorio del actual estado de Zacatecas grandes extensiones de pastizales abiertos de alto valor forrajero, fundamental para el mantenimiento de los rebaños de ganado.

Panorámica Guanajuato
Tipo de contenido: Lugar

La ciudad de Guanajuato, cuyo nombre deriva de la expresión purépecha kuanasïuatu: “cerro o lugar montuoso de ranas”, se encuentra ubicada en un cañón cercado de cerros, debido a los cuales, si bien esta región fue habitada por muchos siglos por grupos chichimecas, con la llegada de los españoles y tras el descubrimiento de diversas minas Guanajuato se convertiría en una de las ciudades más ricas de Nueva España durante los siglos XVII y XVIII.