
Estado de México
Categoria
Estado
Parte de
México
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
El Camino Real de Tierra Adentro comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más distribuidos a lo largo de 1400 de los 2600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en Estados Unidos. Utilizado entre los siglo XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

Tipo de contenido: Lugar
Yacimiento paleontológico, cuya densidad en cuanto a elementos recuperados lo convierte en uno de los yacimientos más ricos en fauna del Pleistoceno tardío y Holoceno temprano excavados hasta la fecha en todo el continente americano.

Tipo de contenido: Route
El Camino Real de Tierra Adentro fue, durante 4 siglos, una especie de columna vertebral geográfica y cultural. Aunque su origen se vincula a la minería, propició el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias del norte.

Tipo de contenido: Lugar
A 27 kilómetros al noreste de Teotihuacan se ubica este completo hidráulico conservado casi en su totalidad a 450 años de su construcción. Representa un esfuerzo monumental por proveer del vital líquido a las comunidades indígenas asentadas al norte del Estado de México, en una región semidesértica.

Tipo de contenido: Lugar
El desarrollo de la cultura teotihuacana abarcó un periodo de nueve siglos, desde su inicio hacia el año 200 a.C., hasta su decadencia entre los años 700 y 750 d.C. Después de la destrucción y abandono de la ciudad, las ruinas se imbuyeron de la leyenda. Su nombre fue dado por los mexicas cuando encontraron la ciudad de casi un milenio abandonada y significa "el lugar dónde se crearon los dioses".
Tipo de contenido: Lugar
A unos 100 km al oeste de la Ciudad de México, en las escarpadas montañas boscosas que sirven de límite natural entre el Estado de México y Michoacán, se ubica el sitio de hibernación de la mariposa monarca.
Tipo de contenido: Lugar
Este sitio, ubicado en el barrio de San Cristóbal, Ecatepec, revela aspectos de la infraestructura hidráulica en la época prehispánica. También debe su relevancia histórica a que fue el sitio donde pasaría sus últimas horas de vida José María Morelos y Pavón, prócer de la Independencia de México.

Tipo de contenido: Lugar
En Naucalpan de Juárez, no lejos del Periférico norte, se encuentra esta zona que ofrece algo poco común: un palacio de la nobleza prehispánica del siglo XV, que constituye una de las escasas muestras de arquitectura civil de esa época.

Tipo de contenido: Lugar
Hace siete siglos y medio, tres señores chichimecas llegaron a Chimalhuacán (abandonado desde la caída de Tula) y refundaron allí una gran capital acolhua. En testimonio dejaron el Tecpan, el soberbio palacio de su tlatoani, y una multitud de excelentes esculturas, que eran su ocupación principal.