Lugares inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Mostrando 25 - 28 de 28

Zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes)

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

En el centro del desierto chihuahuense, entre la Sierra Madre Occidental y el río Bravo, a orillas del río Casas Grandes, se ubican los restos de un asentamiento humano que se desarrolló entre los siglos XIV y XV.

Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Zona arqueológica

“En el lugar de la casa de las flores”. Así fue nombrado Xochicalco por los pobladores de habla náhuatl que conocieron esta impresionante ciudad prehispánica ya abandonada.

Zona de monumentos históricos de Querétaro

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

Querétaro es un pueblo histórico colonial que continúa existiendo dentro de su diseño original del siglo XVI y mantiene una densidad muy alta de edificios antiguos particularmente de los siglos XVII y XVIII.

Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan

Patrimonio mundial
Patrimonio Mundial Cultural / Ciudad histórica

A las orillas del río de las mariposas, el Papaloapan, se ubica una ciudad que se remonta hasta el siglo XII tras la ocupación de la región por parte de los totonacas.

Dirección de Patrimonio Mundial INAH

La Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el compromiso de difundir la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como capacitar e implementar herramientas que apoyen el dinamismo de los sitios patrimonio cultural de México, a través de diplomados, simposios, conferencias y cursos a nivel nacional y regional.

Lugares-INAH