Zacatecas
Zacatecas
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Zacatecas
Tipo de contenido: Lugar

Zacatecas fue uno de los centros principales de minería de plata del periodo español temprano que perduró hasta el siglo XX. Su arquitectura y diseño reflejan su importancia económica y el resultante florecimiento cultural que influyó en los desarrollos de estos campos en centro y norte América.

Tipo de contenido: Lugar

En la cima del cerro, los arqueólogos han encontrado vestigios del primer episodio de sedentarismo en el estado de Zacatecas. La zona mantuvo una ocupación ininterrumpida de más de 1 600 años. La construcción de los edificios muestra grandes conocimientos de ingeniería hidráulica y aprovechamiento de la topografía natural.

Tipo de contenido: Lugar

Cerca del extremo sur del Cañón de Juchipila se levanta majestuoso el Cerro de Las Ventanas, que debe su nombre a un vestigio prehispánico encontrado dentro de un abrigo rocoso en la peña más alta del mismo. Se trata de un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios que a lo lejos semejan ventanas.

Museo Regional de Guadalupe
Tipo de contenido: Lugar

Construido por franciscanos a lo largo del siglo XVIII, cuenta con 27 salas permanentes, que contienen una valiosa muestra de arte virreinal desde el siglo XVII. La pinacoteca está conformada por obras de los más importantes maestros novohispanos: Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, Juan Correa y otros.

Museo de Sitio de La Quemada
Tipo de contenido: Lugar
Plateros
Tipo de contenido: Lugar

Las minas de plata de San Demetrio fueron descubiertas en 1566 a 5 Km de distancia del Real de Fresnillo, lo que propició que la comarca aledaña al centro minero se poblara de estancias agrícolas y ganaderas, las cuales posteriormente se convertirían en prósperas haciendas de beneficio, por lo que en 1621 al sitio se le denominaría sitio real de San Demetrio de los Plateros.

Zacatecas
Tipo de contenido: Lugar

Tras las primeras exploraciones los españoles encontraron en el territorio del actual estado de Zacatecas grandes extensiones de pastizales abiertos de alto valor forrajero, fundamental para el mantenimiento de los rebaños de ganado.

Cueva de Ávalos
Tipo de contenido: Lugar

Su localización en la parte alta de la sierra de Tlacotes, en el valle de Cuisilique, municipio de Ojocaliente, en el estado de Zacatecas, convierte a Cueva de Avalos en un lugar de vigía natural desde donde se tiene una panorámica completa de las localidades de Ojocaliente, el Refugio y Palmillas, región por el cual se extendía el Camino Real de Tierra Adentro.

Tramo entre Ojocaliente y Zacatecas
Tipo de contenido: Lugar

La necesidad de trasladar la plata extraída en las minas de Zacatecas hacia el centro del país, en particular a la ciudad de México, para llevar a cabo su fundición y acuñación, influyó el surgimiento del tramo del Camino Real entre la ciudad de Zacatecas y el poblado de Ojocaliente.

Chalchihuites
Tipo de contenido: Lugar

El real de minas de San Pedro de los Chalchihuites fue fundado el 15 de octubre de 1556 por Juan de Tolosa y Martín Pérez de Uranzu, cuya bonanza se debe en parte a unos cerros con manantiales que proporcionaron el agua para el abastecimiento y el riego de las huertas mediante un sistema de acequias.