Lugares relacionados

Catedral de Santiago, Saltillo, Coahuila- Santiago cathedral (22923743626)
Tipo de contenido: Lugar

Dedicada a Santiago el Mayor, esta catedral del siglo XVIII es uno de los edificios más representativos de Saltillo y la más alta del norte de México.

Vista desde abajo de la catedral
Tipo de contenido: Lugar
Tipo de contenido: Lugar
Templo de San Miguel del pueblo de Villa Ocampo
Tipo de contenido: Lugar

El pueblo de Villa Ocampo, ubicado a un costado del río Bocas, fue una antigua misión jesuita que formó parte del proceso de evangelización de la corona española en el norte del virreinato, cuya función en un principio era la de ofrecer un lugar de pernocta y resguardo a los viajeros del Camino Real de Tierra Adentro que transitaban hacia los asentamientos septentrionales de la Nueva Vizcaya.

Templo del pueblo de San José de Avino
Tipo de contenido: Lugar

Uno de los primeros reales de minas fundados al norte de Zacatecas, fue el del pueblo de San José de Avino, el cual fue descubierto por el capitán Francisco de Ibarra en 1554, aunque su explotación se llevó a cabo varios años después, aproximadamente hasta 1630, no obstante, quedó abandonado durante largas temporadas y de nuevo fue explotado hacia 1730 por el vasco José de Echaez. Fue en esa época cuando se adoptó formalmente el nombre de real de San José del Avinito.

Templos en el pueblo de Cuencamé y el Cristo de Mapimí
Tipo de contenido: Lugar

Los misioneros jesuitas fueron los fundadores del real de minas de San Antonio de Cuencamé y el de Mapimí. Dicha orden religiosa también se encargó de difundir en estos lugares la veneración del Señor de Mapimí, una de las tradiciones religiosas más importantes de la Nueva Vizcaya desde el siglo XVIII.

Templos en el pueblo de Nombre de Dios
Tipo de contenido: Lugar

El pueblo de Nombre de Dios es considerado la población más antigua de Durango y es un importante punto del itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, por su contribución en el proceso de colonización del norte.

Plateros
Tipo de contenido: Lugar

Las minas de plata de San Demetrio fueron descubiertas en 1566 a 5 Km de distancia del Real de Fresnillo, lo que propició que la comarca aledaña al centro minero se poblara de estancias agrícolas y ganaderas, las cuales posteriormente se convertirían en prósperas haciendas de beneficio, por lo que en 1621 al sitio se le denominaría sitio real de San Demetrio de los Plateros.

Templo de San Pantaleón
Tipo de contenido: Lugar

El establecimiento del real de minas Noria de San Pantaleón en 1556 fue producto del trabajo que se venía desarrollando en las minas de San Martín, en el actual estado de Zacatecas, las cuales eran importantes productoras de plomo, requerido en las minas de la región, ya que era necesario para fundir los metales.

Templo de Nuestra Señora de los Dolores en Villa González Ortega
Tipo de contenido: Lugar

La hacienda de Nuestra Señora de los Dolores de El Carro, llamada en algún tiempo hacienda de Espíndola de Ciénaga Grande, formaba parte del latifundio de Ciénaga de Mata y se situaba en las jurisdicciones de Aguascalientes, Charcas y Sierra de Pinos.