• Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón

    Templo de San Pantaleón
    Juan Carlos Basabe Bañuelos / INAH-Centro INAH Zacatecas
  • Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón

    Templo de San Pantaleón
    Juan Carlos Basabe Bañuelos / INAH-Centro INAH Zacatecas
  • Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón

    Templo de San Pantaleón
    Juan Carlos Basabe Bañuelos / INAH-Centro INAH Zacatecas

Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón

Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón

Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón
Resumen

El establecimiento del real de minas Noria de San Pantaleón en 1556 fue producto del trabajo que se venía desarrollando en las minas de San Martín, en el actual estado de Zacatecas, las cuales eran importantes productoras de plomo, requerido en las minas de la región, ya que era necesario para fundir los metales.

El nombre oficial de San Pantaleón fue adquirido en 1726 y se encuentra hoy en día ubicado en una cañada angosta, en la municipalidad de Sombrerete. El primer templo que se edificó en San Martín data de 1585.

Actualmente, el templo de San Pantaleón Mártir es de una nave sostenida por gruesos contrafuertes. La fachada está conformada por dos pilastras y un arco de medio punto, las pilastras tienen grabados motivos geométricos y flores que dan cuenta de la ornamentación común en toda la región durante las primeras décadas del siglo XVIII. La torre que acompaña la portada es de un cuerpo con pilastras, dos campanas y una cruz de hierro. El interior del templo está techado con viguería y el piso es de tablones de madera. En una de las paredes interiores se puede apreciar una cenefa pintada con cruces, motivos vegetales y flores, muy característica de la época virreinal. El altar mayor posee elementos neoclásicos. Actualmente el pueblo minero de Noria de San Pantaleón se encuentra casi abandonado.


 


Lugares INAH cercanos

Lugares-INAH