Puebla
Puebla
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Templo de Ayoxuxtla
Tipo de contenido: Lugar

Lugar donde Emiliano Zapata, en compañía de los miembros del Ejército Libertador del Sur, firmó el Plan de Ayala, documento en que se expresan los ideales de la lucha agraria de la Revolución Mexicana.

Tipo de contenido: Lugar

Con una vista privilegiada del valle de Tehuacán, el museo de sitio de Tehuacán el Viejo muestra una rica colección de piezas arqueológicas y elementos audiovisuales de la ciudad más importante del oriente del actual estado de Puebla: Ndachjian, más conocida como Tehuacán.

Tipo de contenido: Lugar

Primer museo dedicado a la vida monacal femenina de los siglos XVII al XX. Diversas costumbres y tareas se ven reflejadas a través de los objetos que componen la colección. Cuenta con un importante acervo pictórico de notables maestros.

Tipo de contenido: Lugar

Convento franciscano construido entre 1544 y 1570, entre plateresco y mudéjar, con uno de los pocos retablos del siglo XVI que quedan en México, obra de Simón Pereyns. La cristianización del centro del virreinato, ilustrada en muy variados objetos.

Tipo de contenido: Lugar

Inicialmente enemiga de los conquistadores españoles, que perpetraron allí una matanza, Cholula se alió con ellos para conquistar Tenochtitlan. El museo muestra el desarrollo de sus habitantes desde el siglo IX, con temas como las exploraciones, la cerámica, las costumbres funerarias, la pintura mural.

Ex Conventual de Santa Clara de Asis
Tipo de contenido: Lugar

Atlixco, ciudad famosa por su buen clima y su tierra fértil, fue conocida como “el granero de la Nueva España” durante la época colonial; en la actualidad se denomina “Atlixco de las flores”. La traza de sus calles coloniales, su arquitectura religiosa y sus danzas tradicionales son prueba de la riqueza de su patrimonio.

Tipo de contenido: Lugar

La importancia de esta región es fundamental en la domesticación de diversas plantas, entre ellas el maíz. El sitio de Tehuacán fue considerado el centro de culto y cabecera política más importante de la región durante el Posclásico.

Tipo de contenido: Lugar

Teteles de Santo Nombre es la ciudad prehispánica más grande de la región de Tehuacán-Zucatlán. El museo de sitio muestra parte de la historia de uno de los asentamientos urbanos más importantes del periodo Clásico en la región del centro de México.

Tipo de contenido: Lugar

La hermosa capilla a la Virgen, la casa del capellán, un cuartel militar y cuatro baluartes integran esta rara y airosa construcción elevada, en que se muestra, en siete salas, el papel que tuvo en las guerras de Independencia, Reforma, Intervención y Revolución.

Tipo de contenido: Lugar

"Las armas nacionales se han cubierto de gloria", inscribió en su parte de guerra el general Zaragoza, comandante de los destacamentos de campo raso y de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Este último inmueble da cuenta de su propia historia, así como de la Batalla del Cinco de Mayo y del triunfo de la República.