Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

Mejor ejemplo de la Cultura Chalchihuite. Posiblemente fundado por sacerdotes emigrados de Teotihuacan a los llanos de Zacatecas, el museo alberga una rica colección de instrumentos, joyas, figuras y ofrendas finamente elaborados, incluido el símbolo del águila y la serpiente.

Tipo de contenido: Lugar

En la casa que adquirió en 1801 don José María Morelos en Valladolid (Morelia), para que la habitara su hermana, se aloja un magnífico museo sobre el prócer y su insigne participación en la Guerra de Independencia, así como un archivo de dos millones de documentos sobre el obispado y el gobierno de Michoacán.

Museo de Sitio de El Zapotal
Tipo de contenido: Lugar

El gran señor de la muerte (la otra vida), Mictlantecuhtli, preside la antigua ciudad totonaca. Única escultura mesoamericana de barro sin cocer, estucada y con restos de pintura, es el tesoro del museo, al que se añaden ofrendas funerarias y figuras de cerámica de inmejorable factura.

Tipo de contenido: Lugar

En la ciudad del “Cacique Gordo”, aliado de los españoles contra los mexicas, este pequeño museo, rodeado por una riquísima flora y fauna costera, presenta los vestigios de la cultura totonaca, entre ellos: restos de las murallas, los dioses del inframundo, pintura mural, figurillas y estatuas de hombres y animales, y utensilios cotidianos.

Tipo de contenido: Lugar

Una rara pirámide que todavía tiene una gran escalera completa y un templo en la parte superior. El museo cuenta la historia de una importante ciudad huasteca que fue influenciada por los toltecas y mexicas. Posee una atractiva colección de esculturas del dios de la lluvia Tlaloc y del dios del maíz Xipe Totec.

Tipo de contenido: Lugar

La antigua cultura tlaxcalteca, desde el siglo VIII a.C., reconoció en la mujer la mayor preeminencia: la dadora de vida, la sabia, la gobernante. Un caso excepcional en Mesoamérica. El museo exhibe multitud de objetos que lo atestiguan: cerámica, ornamentos, ofrendas y utensilios referidos a ella.

Tipo de contenido: Lugar

Con una antigüedad de 14 siglos, fue una importante urbe comercial maya en un afluente del Usumacinta. Aliada de Palenque, fue derrotada por sus vecinas. Un rico museo de sitio exhibe los tesoros de las excavaciones.

Tipo de contenido: Lugar

La ciudad más importante de la cultura más antigua. Sus esculturas monumentales son únicas, al igual que los pequeños instrumentos y delicadas joyas que sus habitantes sabían hacer. El museo también exhibe cerámica muy fina y una maqueta de una vivienda olmeca.

Tipo de contenido: Lugar

La incomparable ciudad olmeca, zapoteca y mixteca de más de 1,500 años de ocupación, en la cima de un cuerpo de montañas, donde se encontró el invaluable Tesoro de la Tumba 7, está servida por un museo que muestra su desarrollo y los alcances de su cultura. Patrimonio de la Humanidad.

Museo de Sitio Xochicalco
Tipo de contenido: Lugar

Un museo ecológico, pionero en México, que a través de sus salas narra la historia, medio ambiente, cosmovisión, tecnología, aportes y desarrollo de la ciudad indígena de Xochicalco.