Lugares relacionados

Capilla de San Mateo de la antigua hacienda de La Zarca
Tipo de contenido: Lugar

La hacienda de la Zarca, en el actual municipio de Hidalgo, fue en sus inicios una de las primeras y más extensas estancias ganaderas del estado de Durango. Esta hacienda fue un importante punto del itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, pues funcionaba como punto de pernocta obligado para los viajeros que se trasladaban de las minas de Parral hacia Durango o a Fresnillo.

Capilla de la antigua hacienda de la Limpia Concepción de Palmitos de Abajo
Tipo de contenido: Lugar

La hacienda de la Limpia Concepción de Palmitos de Abajo se ubica en el valle de Palmitos, actual municipio de Rodeo, en el Estado de Durango. Uno de los primeros en realizar una expedición en este sitio fue llevada a cabo por Juan de Oñate en 1596. Posteriormente las características de la zona acrecentaron el interés de los españoles para llevar a cabo la ocupación, ya que cuenta con grandes recursos hídricos y tierras aptas para el cultivo de trigo y árboles frutales.

Capilla de la ex hacienda de La Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba
Tipo de contenido: Lugar

La hacienda agrícola de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba se ubica en el valle de Palmitos, en el actual Estado de Durango, sitio importante del itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, ya que fue un lugar de pernocta para todos los viajeros que se dirigían de la ciudad de Durango al real de minas de San José de Parral y viceversa.

Capilla del Refugio en la antigua hacienda de Cuatillos
Tipo de contenido: Lugar

La Capilla de la Virgen del Refugio de la antigua hacienda de San Juan de la Noria, Cuatillos o Pedriceña, se localiza en el municipio de Cuencamé, Durango, la cual fue edificada en el siglo XVII como estancia agrícola y ganadera.

Capilla de San Antonio de la antigua hacienda de Juana Guerra
Tipo de contenido: Lugar

La Capilla de San Antonio de Padua fue edificada en el siglo XVIII en la antigua hacienda de San Antonio de Juana Guerra, en la comunidad de Amado Nervo, Nombre de Dios, Durango.

San Nicolás
Tipo de contenido: Lugar

La hacienda de San Nicolás de Quijas está ubicada en el Estado de Zacatecas, en el municipio de Pinos, en el pueblo del Nigromante y los primeros testimonios que se tienen de ella datan de 1651, ubicando como propietario al capitán José de Quijas Escalante y Saldaña.

Hacienda de Buenavista
Tipo de contenido: Lugar

Durante el siglo XVI la corona española intentó poblar el territorio de la antigua encomienda de Jilotepec, el cual se ubicaba en la frontera chichimeca, con ello buscaba proteger el camino proveniente de la ciudad de México al septentrión novohispano.