La hacienda agrícola de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba se ubica en el valle de Palmitos, en el actual Estado de Durango, sitio importante del itinerario del Camino Real de Tierra Adentro, ya que fue un lugar de pernocta para todos los viajeros que se dirigían de la ciudad de Durango al real de minas de San José de Parral y viceversa.
Capilla de la antigua hacienda de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba
Tras las primeras exploraciones este sitio formó parte de los intentos de evangelización que religiosos franciscanos llevaron a cabo en el septentrión novohispano. Hacia 1622, vivían en el área de Palmitos veinte vecinos de origen español, no obstante, la población se vio mermada en 1631 tras el descubrimiento de las minas de Parral.
Las tierras de la hacienda de Palmitos producían gran cantidad de trigo, lo que motivó que desde el siglo XVI este lugar contara con un molino para producir harina. Entre las edificaciones que destacan en el interior de esta hacienda de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba se encuentra la capilla dedicada a la Limpia Concepción de María, la cual fue terminada en noviembre de 1856 según una inscripción que se encuentra en un medallón del techo del sotocoro. El inmueble fue construido en piedra y posee una planta en cruz. El interior presenta una gran altura y se encuentra techado con bóvedas de arista; tiene una cúpula de tambor peraltada de forma oval, que le provee una buena iluminación.