La hacienda de San Nicolás de Quijas está ubicada en el Estado de Zacatecas, en el municipio de Pinos, en el pueblo del Nigromante y los primeros testimonios que se tienen de ella datan de 1651, ubicando como propietario al capitán José de Quijas Escalante y Saldaña.
Capilla de San Nicolás Tolentino de la antigua hacienda de San Nicolás de Quijas
Su principal actividad fue la ganadería y tal como sucedió con la mayoría de las haciendas de Zacatecas, la hacienda de San Nicolás de Quijas durante el siglo XVII estuvo relacionada muy directamente con el poder político de los grandes mineros y comerciantes que circulaban por el Camino Real, tanto por su producción como por su ubicación.
La capilla de esta hacienda fue construida entre 1793 y 1796 y está dedicada al santo agustino Nicolás Tolentino. Junto a la fachada del templo se encuentra un torreón probablemente levantado a mediados del siglo XIX, tiempo en que la región se vio asediada por los comanches. El interior del templo es de una nave techada con una bóveda de cañón, con arcos fajones para darle resistencia, sobre el crucero se desplanta una cúpula de tambor. Destacan en la sacristía y en la capilla lateral obras pictóricas de manufactura local dedicadas a los propietarios de la hacienda.
Por su parte la hacienda cuenta con un acceso compuesto por un arco en donde al centro aparece la imagen de San Nicolás Tolentino, patrono de la hacienda. Algunas de las ventanas de la casa tienen frontones triangulares sobre los dinteles, lo que las acerca al siglo XIX.