Museos
Museos de sitio y salas de interpretación
Mostrando 1 - 7 de 7

Jardín Etnobotánico del Centro INAH Morelos

En una casa de veraneo fundada por Maximiliano de Habsburgo en 1865, se presenta una amplia colección explicada de la medicina indígena y tradicional basada en plantas y hierbas, según los códices del siglo XVI y otras fuentes. La muestra se complementa con el mayor acopio posible de plantas...

Museo de Sitio de Coatetelco

Sede de los tlahuicas, tributarios de los mexicas y venidos con ellos desde el legendario Aztlán. Su cerámica es muy variada, desde la más antigua y local, pasando por la influencia teotihuacana, hasta llegar a la de sello tenochca. Entre sus piezas más representativas destacan una escultura de...

Museo de Sitio Xochicalco

Un museo ecológico, pionero en México, que a través de sus salas narra la historia, medio ambiente, cosmovisión, tecnología, aportes y desarrollo de la ciudad indígena de Xochicalco.

Museo Histórico del Oriente de Morelos, Casa de Morelos

Esta casa rústica del siglo XVIII que habitó don José María Morelos durante el Sitio de Cuautla, en 1812, contiene muestras y explicaciones de la historia local y regional desde la época prehispánica hasta el zapatismo, con énfasis en el Siervo de la Nación y en Emiliano Zapata.

Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés

Entre las primeras casas señoriales del México virreinal, la del conquistador en jefe, en la capital de su extenso marquesado. La historia del estado de Morelos desde el pasado prehispánico más alejado hasta la Revolución: una riquísima variedad de objetos valiosos y de elocuentes vestigios.

Museo y Centro de Documentación, Ex Convento de la Natividad en Tepoztlán

Monumental ex Convento fundado por la orden de Santo Domingo y en cuya construcción intervinieron los indígenas tepoztecos. Conserva valiosas pinturas murales. Patrimonio de la Humanidad desde 1994, como parte de los primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl.