Quintana Roo
Quintana Roo
Categoria
Estado

Parte de

México

Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

Muy antigua e importante ciudad maya entre lagos, impulsora de largos caminos o sacbe’ob, que la hicieron prevalecer sobre muchas otras hasta que Chichén Itzá la derrotó. Su Observatorio redondeado, su alta Pirámide Nohoch Mul y sus inscripciones deslumbraban entonces y deslumbran ahora.

Tipo de contenido: Lugar

Muy grande y próspera ciudad maya, poblada desde el 300 a.C., con imponentes plazas y monumentos, alguno de los cuales ostenta mascarones de dioses en forma de jaguar y esculturas de sorprendente reminiscencia olmeca.

Tipo de contenido: Lugar

La ciudad maya más considerable en la zona de los lagos del actual Quintana Roo. Los caseríos del siglo III dieron lugar a construcciones imponentes que hoy pueden apreciarse, sobre todo de la segunda ocupación, a partir del siglo XIII. En su cima se recuperó gran cantidad de incensarios retrato.

Tipo de contenido: Lugar

Proyecto arquitectónico de vanguardia, muy respetuoso del ambiente natural, este museo inaugurado recientemente alberga una de las colecciones de la cultura maya de mayor consideración en el país, propia del estado y proveniente de otros, que se incorpora a la zona arqueológica de San Miguelito.

Tipo de contenido: Lugar

Antiguo sitio de ocho siglos, en donde los exploradores han encontrado su impresionante Palacio de Chaac, casi 50 entierros y una gran variedad de artefactos, tanto locales como foráneos (de obsidiana, cuarzo, cerámica, de coral y caracol), testimonio de su importancia comercial.

Tipo de contenido: Lugar

La principal ciudad maya de Cozumel, fundada hace 17 siglos, controló la isla y estuvo integrada a la intensa red comercial y política de Chichén Itzá. Los conjuntos habitacionales y religiosos explorados hasta ahora, junto con los adoratorios y pirámides, dan cuenta de su importancia.

Tipo de contenido: Lugar

En la mayor reserva ecológica de la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, se encuentra un templo cuyo techo tiene un remate en forma de caracol, ornamentado con cuatro hileras de caracoles naturales empotrados en el estuco. Esta decoración, única en la zona, hace muy recomendable su visita

Tipo de contenido: Lugar

La ciudad más grande e importante de la bahía de Chetumal. Sus habitantes fueron hábiles navegantes que recorrieron en canoa los canales de la región y se adentraron en el mar Caribe para comerciar. Además de sus numerosas estructuras, construyeron pozos y chultunes para abastecerse de agua dulce.

Tipo de contenido: Lugar

Importante ciudad costera, habitada desde el siglo V a.C., con una impresionante arquitectura relacionada con la del Petén guatemalteco, de templos erguidos con intrincadas aristas. Fue clave en el comercio de la costa peninsular con la del Golfo, y se relacionó con Chichén Itzá y Mayapán.

Tipo de contenido: Lugar

Formó parte del complejo de arquitectura monumental formado por Dzibanché, Lamay y Tutil, aunque era una ciudad menor. Su principal edificio se conoce como la Acrópolis, interesante pirámide de tres niveles cuya escalinata conduce al mismo tiempo a dos templos localizados lateralmente.