
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
Localizado muy cerca de San Martín Texmelucan, se desconoce el origen de sus antiguos pobladores. Se trata de un lugar fortificado de influencia olmeca, que mantuvo relaciones comerciales con numerosos poblados del valle poblano-tlaxcalteca. Sobresalen sus basamentos construidos en el borde de las barrancas.

Tipo de contenido: Lugar
Esta deslumbrante urbe prehispánica fortificada controló la ruta comercial entre el Altiplano y el Golfo de México. Todo en ella causa admiración: la acrópolis, plazas, barrios, alrededor de 4,000 calles interconectadas y numerosos juegos de pelota. Sus hábiles artesanos trabajaron la obsidiana.

Tipo de contenido: Lugar
Ciudad matlazinca muy próspera, entre el imperio mexica y la zona purépecha. Conquistada por los mexicas en 1474, sus restos corresponden a esta época. Destacan el Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, de bordes curvos y con un tzompantli.

Tipo de contenido: Lugar
Pirámides y palacios rodean la gran plaza central de este señorío que nunca fue sometido por los mexicas. Rodeado de cerros que coinciden con los puntos cardinales, el sitio reproduce un esquema del universo prehispánico. Fue sede de cultos a la fertilidad, el sol, los cerros y el agua.

Tipo de contenido: Lugar
Cacaxtla fue una poderosa urbe política, militar y económica que se desarrolló en las actuales regiones de Tlaxcala y Puebla. Posee algunos de los murales más extraordinarios y mejor conservados de Mesoamérica. Xochitécatl dejó como legado la singular Pirámide de las Flores y asombrosas figurillas femeninas de barro.

Tipo de contenido: Lugar
Enclavado en la selva campechana, cuenta con tres grupos arquitectónicos. El friso de estuco modelado y policromado, ubicado en el Grupo Central, es único en el área maya y una prueba de la maestría artística de sus antiguos pobladores.

Tipo de contenido: Lugar
Muy cerca de Bahías de Huatulco, este sitio fue un centro ceremonial. Está ubicado sobre unas lomas próximas a los acantilados de la costa oaxaqueña, dentro del Parque Ecoarqueológico Copalita, lo que permite además admirar la naturaleza.

Tipo de contenido: Lugar
Los restos de su arquitectura, cuya magnificencia realza la selva que rodea el sitio, son manifestaciones tempranas del arte maya que se desarrolló en esta región. Conserva estructuras que forman patios comunicados entre sí, y un palacio donde se aprecian huellas de la decoración.

Tipo de contenido: Lugar
Centro ceremonial, político y religioso del Soconusco durante casi mil años. Entre los vestigios de sus plazas es posible admirar estelas y altares con relieves notables que, en opinión de algunos especialistas, representan la evolución del arte olmeca al maya.

Tipo de contenido: Lugar
Único sitio arqueológico de Nayarit, es asombroso porque posee uno de los pocos templos circulares del área mesoamericana, además de palacios. Fue eje de la llamada “Ruta del cobre”, que conectaba por el Pacífico el suroeste de lo que ahora es Estados Unidos con el centro y sur de Mesoamérica.