Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

Una pinacoteca variada y representativa del arte pictórico en Yucatán a lo largo del periodo virreinal, así como los siglos XIX y XX, con muestras también de escultura y caricatura, y con obras señeras del mejor de sus artistas románticos.

Tipo de contenido: Lugar

Parte de la antigua muralla del puerto de Veracruz contra los ataques piratas, el de Santiago es el único baluarte que pervive. Atesora y muestra "Las joyas del pescador", notable colección de orfebrería prehispánica de oro recuperada precisamente por un pescador jarocho.

Tipo de contenido: Lugar

En el Museo de la Cultura Huasteca, situado en el moderno Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, se despliega la evolución de los grupos huastecos (tenek, nahuas, pames, otomíes y tepehuas), desde el pasado remoto hasta la actualidad, explicada espectacularmente con casi dos mil piezas provenientes de seis estados de la República.

Museo de la Sierra de Oxolotán
Tipo de contenido: Lugar

Antiguo y original convento franciscano, posteriormente dominico, de inicios de los siglos XVI y XVII, hecho de grandes piedras de río. Su sede fue el foco evangelizador de la provincia de Tabasco durante el Virreinato. Muestra la arqueología e historia del lugar, y una colección de objetos religiosos.

Tipo de contenido: Lugar

Ubicado en una casona de la época del Porfiriato, desde 1989 el museo presenta exposiciones temporales de bellas artes y una gran colección de piezas prehispánicas de los pueblos indígenas de Sinaloa, en particular cerámica fina y figuras humanas de terracota.

Tipo de contenido: Lugar

Para Justo Sierra, los antiguos mexicanos eran los hombres del maíz. Esa planta, domesticada y muy mejorada a partir de antecedentes insignificantes, tiene una larga y asombrosa historia –natural y social– que este museo muestra en detalle, junto con figuras antiguas de dioses prehispánicos.

Tipo de contenido: Lugar

Recinto ubicado en Guelatao, localidad zapoteca, cuna de don Benito Juárez. Contiene y explica su biografía, mostrando objetos suyos o relacionados con él, y otros relativos a los difíciles hechos históricos ocurridos en México durante su época.

Tipo de contenido: Lugar

En una casa de veraneo fundada por Maximiliano de Habsburgo en 1865, se presenta una amplia colección explicada de la medicina indígena y tradicional basada en plantas y hierbas, según los códices del siglo XVI y otras fuentes. La muestra se complementa con el mayor acopio posible de plantas mexicanas.

Tipo de contenido: Lugar

Arquitecto neoyorquino que se estableció en Taxco en 1929, se dedicó a plasmar los diseños prehispánicos en la plata de la región, y a enseñar a hacerlo a los artesanos. Además, coleccionó muchas y muy bellas piezas y reproducciones prehispánicas. Fue un gran fundador: su museo así lo demuestra.

Museo Arqueológico del Soconusco
Tipo de contenido: Lugar

En un edificio art déco de 1920 se despliega la memoria del Xoconochco (“lugar de las tunas agrias”), conquista mexica de un territorio originalmente mokaya, tomado por los olmecas hace más de dos mil años y donde dejaron estelas y monolitos, como en Izapa quince siglos antes de nuestra era.