• Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Centro INAH Chiapas
  • Museo Arqueológico del Soconusco

    Museo Arqueológico del Soconusco
    INAH-Dirección de Medios de Comunicación

Visítanos

Museo Arqueológico del Soconusco

Horario
Martes a domingo de 09:00 a 18:00 h
Admisión
$75.00
Dirección

Octava Avenida Norte No. 24, Colonia Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas, México.

Servicios
Librería
Información importante
  • Descuento a estudiantes y profesores

Museo Arqueológico del Soconusco

Museo Arqueológico del Soconusco

Museo Arqueológico del Soconusco

En un edificio art déco de 1920 se despliega la memoria del Xoconochco (“lugar de las tunas agrias”), conquista mexica de un territorio originalmente mokaya, tomado por los olmecas hace más de dos mil años y donde dejaron estelas y monolitos, como en Izapa quince siglos antes de nuestra era.

Audio file

El museo ocupa una parte de un inmueble contemporáneo, con una fuerte influencia del estilo art decó, construido entre los años 1925 a 1926, para funcionar como presidencia municipal de Tapachula. El área que ocupa el museo, dentro del inmueble, era la que estaba destinada para la penitenciaría. Ofrece una muestra de los aspectos de la historia prehispánica de la región. Se muestran monolitos y estelas del sitio arqueológico de Izapa. Los primeros pobladores o Mokayas (época de los grupos cazadores-recolectores), los Olmecas. Soconusco fue conquistado por los Olmecas hace más de dos mil años, y a ellos se deben las grandes ciudades cuyas señales aparecen en lo que hoy son zonas arqueológicas. Izapa, importante centro cívico y religioso, construido alrededor del 1500 a.C. Los mexicas logran conquistar la costa de Chiapas y con ello quedan sujetos a tributo los pueblos del Soconusco, controlando además las rutas de comercio a Centroamérica.


 

  • Encargado
    Juan Carlos Ballinas Rizo
    juan_ballinas@inah.gob.mx
    +52 (692) 626 41 73

Contacto

museosoconusco@hotmail.com
+52 (962) 626 41 73

Lugares INAH cercanos

Lugares-INAH