
Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar
El tramo del Camino Real entre Nazas y San Pedro del Gallo se encuentra ubicado en una zona que era la línea de presidios, en los límites del Bolsón de Mapimí. Tiene una longitud de aproximadamente cincuenta kilómetros, a través de la cual se comunicaba a la hacienda de San Antonio, a la antigua misión jesuita de Cinco Señores (actualmente Nazas), y al presidio de San Pedro del Gallo. A su vez, estos puntos formaban parte del tramo entre Cuencamé y Parral y representaban una jornada de tránsito a pie para los viajeros.

Tipo de contenido: Lugar
La necesidad de trasladar la plata extraída en las minas de Zacatecas hacia el centro del país, en particular a la ciudad de México, para llevar a cabo su fundición y acuñación, influyó el surgimiento del tramo del Camino Real entre la ciudad de Zacatecas y el poblado de Ojocaliente.

Tipo de contenido: Lugar
El tramo entre el puente de La Colmena y la Ex Hacienda de la Cañada comunicaba a las poblaciones de Tepeji del Río y Jilotepec y todavía conserva tanto la traza original de la ruta como el pavimento empedrado de piedra bola. Esta ruta de 3.5 km de longitud está flanqueada por pequeñas bardas de mampostería y enormes pirules.

Tipo de contenido: Lugar
Durante las primeras etapas de penetración hacia el norte de lo que sería la Nueva España, es decir durante el periodo comprendido entre las décadas de 1520 y 1540, el poblado de Aculco y sus inmediaciones fue para los colonizadores y religiosos una importante área de tránsito. Por tal motivo a este parte del Camino Real se le llamó “puerta de Tierra Adentro” a través de la cual se llevó a cabo el tránsito regular de mercaderes, funcionarios, ganaderos y ganado.