Lugares relacionados

Misión San Antonio de Valero 3er Sitio El Álamo
Tipo de contenido: Lugar

El Álamo lleva a los visitantes desde los primeros días de la Texas española hasta la lucha por la independencia de México... y más allá.

Distrito histórico de La Villita
Tipo de contenido: Lugar

La Villita, parte de un complejo de 27 edificios incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, contiene evidencia arquitectónica y arqueológica de la vida civil y militar temprana en el Texas español; también jugó un papel importante en la Revolución de Texas.

Distrito Histórico de Mesquite
Tipo de contenido: Lugar

El Distrito Histórico de Mesquite es un contrapunto colorido, pero sin pretensiones a la expansión urbana de Las Cruces, la segunda ciudad más grande de Nuevo México. Su encantador y casera mezcolanza de arquitectura de adobe y estilos vernáculos ofrece una lección única de paso a paso sobre el desarrollo social y cultural de Las Cruces de los siglos XIX y XX y el sur de Nuevo México.

Distrito Histórico de Doña Ana Village
Tipo de contenido: Lugar

El camino polvoriento que se dirige desde la carretera 320 de Nuevo México hasta la iglesia y plaza de la aldea de Doña Ana es nombrado, apropiadamente, Dusty Lane. Aun así, el verdadero valor y la gloria del apogeo del siglo XIX de Doña Ana radica en lo que ahora es un angosto callejón adyacente a la iglesia. La calle Cristo Rey conduce por el trayecto original de El Camino Real de Tierra Adentro y a través del Distrito Histórico de la Aldea de Doña Ana, el corazón histórico del asentamiento hispano permanente más antiguo en el sur de Nuevo México.

Distrito Histórico San Elizario
Tipo de contenido: Lugar

Paseando por las tranquilas y relajadas calles del distrito histórico de San Elizario, en el oeste de Texas, uno encuentra difícil de imaginar el lugar como una encrucijada llena de acción de cultura, comercio y asuntos militares. Sin embargo, en los siglos XVIII y XIX, el abrazo de adobe de San Elizario contenía más que el encantador aire de la historia que emana hoy en día. Ubicado en una sección del Camino Real de Tierra Adentro localmente conocido como el Camino de la Misión en el punto donde el sendero se mueve hacia el norte desde México a través del Río Grande y hacia los Estados Unidos, San Elizario sigue siendo un retrato bien conservado de más de 300 años memorables de vida fronteriza.