• Ruta Wixárika

    Huiricuta: Maxa Yaritsié

    Masau Tecua
    Greco de la Torre-Conservación Humana, A.C.

Huiricuta: Maxa Yaritsié

Huiricuta: Maxa Yaritsié

Huiricuta: Maxa Yaritsié

Bosque de pino-encino dentro del Desierto de Chihuahua, también en la Sierra de Catorce. Es hábitat de venados cola blanca y roja, y del águila real. Aquí se hace ofrenda especialmente al venado y al águila. Incluye un sitio sagrado. Punto culminante del trayecto. Representa el fin del camino y el inicio de la renovación espiritual.


 

El paisaje sagrado de Maxa Yaritsié, una porción sureña de la Sierra de Catorce, es un destacado bosque de pino y encino en medio del Desierto de Chihuahua. Es hábitat de elementos fundamentales para el ritual, como el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el venado bura (Odocoileus hemionus) y el águila real. La abrupta topografía de esta zona incluye una serie de montañas y profundos barrancos. Aquí se llevan ofrendas y se realizan ceremonias para las deidades que habitan esta área, en particular para el venado y el águila.

Sitios sagrados:

  • Masau Tecua.

 


Lugares INAH cercanos