Ubicada en una gran meseta del municipio, junto con Cuhixu Uheni marcan el norte y el sur de la tercera puerta ceremonial de la ruta.
Huahuatsari
Es un pequeño cerro con una altitud aproximada de 2,350 m, cubierto por matorral xerófilo, situado en el límite oriental del Altiplano de Zacatecas. Junto con Cuixu Uheni, constituyen el elemento norte y sur de la Tercera Puerta.
Antes de llegar a este sitio, los jicareros son purificados. Muelen tabaco y preparan un pequeño saquito, que colocan en uno de sus cántaros rituales de tabaco, o yacuais. Los guías de la peregrinación tuestan el tabaco sobre una pequeña comal mientras los novicios duermen y lo ponen en su patsari, una bolsa bordada, para llevarlo de vuelta a sus comunidades en la Sierra. Allí, se quemará más tarde en el Jicuri Neixa, la fiesta del peyote. Esta ceremonia que tiene lugar en mayo está asociada con la preparación de la tierra antes de la temporada de siembra. Los ancianos cantan un nenehuieri, una historia sobre el origen de las deidades ancestrales.
Sitios sagrados:
- Huahuatsari