• Santa Rosalía

    Santa Rosalía

    Palacio Municipal
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Fundidora

    Santa Rosalía

    Fundidora
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Antigua Dirección de El Boleo

    Santa Rosalía

    Antigua Dirección de El Boleo
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Iglesia de El Carmen

    Santa Rosalía

    Iglesia de El Carmen
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Antiguo Jardín de Niños

    Santa Rosalía

    Antiguo Jardín de Niños
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Mesa Francia

    Santa Rosalía

    Mesa Francia
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Casa Huéspedes

    Santa Rosalía

    Casa Huéspedes
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Santa Rosalia

    Santa Rosalía

    Santa Rosalia
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Hotel Francés

    Santa Rosalía

    Hotel Francés
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Sociedad Mutualista Progreso

    Santa Rosalía

    Sociedad Mutualista Progreso
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Hotel Francés

    Santa Rosalía

    Hotel Francés
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Antigua Escuela Primaria

    Santa Rosalía

    Antigua Escuela Primaria
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Iglesia de Santa Barbara

    Santa Rosalía

    Iglesia de Santa Barbara
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Antigua Tienda de Raya

    Santa Rosalía

    Antigua Tienda de Raya
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Plaza Pública Morelos

    Santa Rosalía

    Plaza Pública Morelos
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
  • Fundidora

    Santa Rosalía

    Fundidora
    Enrique Urbano González González / INAH-Centro INAH Baja California Sur
Santa Rosalía

En esta ciudad —ejemplo de estupenda estructura urbana en el país— se conjuntan inmuebles originales, gracias a la fusión de elementos nacionales y europeos que dotan a los edificios de características constructivas únicas.

Santa Rosalía

En esta ciudad —ejemplo de estupenda estructura urbana en el país— se conjuntan inmuebles originales, gracias a la fusión de elementos nacionales y europeos que dotan a los edificios de características constructivas únicas.

Audio file

Santa Rosalía se localiza en el municipio Mulegé, en Baja California Sur. Fue fundada en 1885 debido al descubrimiento de yacimientos de mineral de cobre y, con ello, la llegada de la compañía francesa El Boleo, la cual se encargó de establecer toda la infraestructura de la zona. Durante más de 50 años, la compañía se dedicó a la extracción de cobre, hasta cerrar sus operaciones en 1954. Actualmente continúan las labores de extracción, operadas por la compañía Minera y Metalúrgica del Boleo (perteneciente a la firma surcoreana Korea Resources).

Las características formales de las edificaciones de la ciudad, la relación de espacios y su estructura urbana, son testimonio de gran valor para la historia social, económica y política de México; por estos motivos, la ciudad de Santa Rosalía, Baja California Sur, fue declarada Zona de Monumentos Históricos el 5 de diciembre de 1986.

Esta Zona de Monumentos Históricos comprende un área de 0.79 km2 en un perímetro único y está formada por 110 manzanas que albergan 31 edificios con valor histórico construidos en el siglo XIX. Algunos de estos fueron destinados al culto religioso, como el Templo de Santa Bárbara, el más importante de la ciudad, y entre las edificaciones utilizadas con fines educativos se encuentra la Antigua escuela, que hoy alberga el Palacio municipal.

Otras construcciones notables de Santa Rosalía son las instalaciones de la Compañía Minera El Boleo, el Hotel Francis, el Club Rotario, la Casa club Manuel Santiesteban, la Antigua casa de huéspedes distinguidos, la Sociedad mutualista y la Escuela José María Morelos y Pavón.

Los edificios restantes son inmuebles civiles de carácter privado, en los que —gracias a las influencias extranjeras— se utilizaron materiales característicos y detalles ornamentales que definen un estilo local; estas manifestaciones datan de la época porfiriana a inicios del siglo XX.

Santa Rosalía

Zona de Monumentos Históricos
Santa Rosalía
Resumen

En esta ciudad —ejemplo de estupenda estructura urbana en el país— se conjuntan inmuebles originales, gracias a la fusión de elementos nacionales y europeos que dotan a los edificios de características constructivas únicas.

Santa Rosalía se localiza en el municipio Mulegé, en Baja California Sur. Fue fundada en 1885 debido al descubrimiento de yacimientos de mineral de cobre y, con ello, la llegada de la compañía francesa El Boleo, la cual se encargó de establecer toda la infraestructura de la zona. Durante más de 50 años, la compañía se dedicó a la extracción de cobre, hasta cerrar sus operaciones en 1954. Actualmente continúan las labores de extracción, operadas por la compañía Minera y Metalúrgica del Boleo (perteneciente a la firma surcoreana Korea Resources).

Las características formales de las edificaciones de la ciudad, la relación de espacios y su estructura urbana, son testimonio de gran valor para la historia social, económica y política de México; por estos motivos, la ciudad de Santa Rosalía, Baja California Sur, fue declarada Zona de Monumentos Históricos el 5 de diciembre de 1986.

Esta Zona de Monumentos Históricos comprende un área de 0.79 km2 en un perímetro único y está formada por 110 manzanas que albergan 31 edificios con valor histórico construidos en el siglo XIX. Algunos de estos fueron destinados al culto religioso, como el Templo de Santa Bárbara, el más importante de la ciudad, y entre las edificaciones utilizadas con fines educativos se encuentra la Antigua escuela, que hoy alberga el Palacio municipal.

Otras construcciones notables de Santa Rosalía son las instalaciones de la Compañía Minera El Boleo, el Hotel Francis, el Club Rotario, la Casa club Manuel Santiesteban, la Antigua casa de huéspedes distinguidos, la Sociedad mutualista y la Escuela José María Morelos y Pavón.

Los edificios restantes son inmuebles civiles de carácter privado, en los que —gracias a las influencias extranjeras— se utilizaron materiales característicos y detalles ornamentales que definen un estilo local; estas manifestaciones datan de la época porfiriana a inicios del siglo XX.


 


 

  • Antigua Escuela Primaria

    Antigua Escuela Primaria

  • Antiguo Jardín de Niños

    Antiguo Jardín de Niños

  • Antigua Tienda de Raya

    Antigua Tienda de Raya

  • Casa Huéspedes

    Casa Huéspedes

  • Fundidora

    Fundidora

  • Hotel Francés

    Hotel Francés

  • Fundidora

    Fundidora

  • Hotel Francés

    Hotel Francés

  • Iglesia de El Carmen

    Iglesia de El Carmen

  • Iglesia de Santa Barbara

    Iglesia de Santa Barbara

  • Mesa Francia

    Mesa Francia

  • Plaza Pública Morelos

    Plaza Pública Morelos

  • Santa Rosalía

    Santa Rosalía

  • Palacio Municipal

    Palacio Municipal

  • Sociedad Mutualista Progreso

    Sociedad Mutualista Progreso

  • Antigua Dirección de El Boleo

    Antigua Dirección de El Boleo

Coordinación Nacional de Monumentos Históricos

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...

Más información


Lugares INAH cercanos