• Puente la Quemada

    Puente La Quemada en San Felipe

    Puente la Quemada
    INAH
  • Puente la Quemada

    Puente La Quemada en San Felipe

    Puente la Quemada
    INAH

Puente La Quemada en San Felipe

Puente La Quemada en San Felipe

Puente La Quemada en San Felipe

El Puente La Quemada, se localiza en los terrenos de la antigua hacienda San José de la Quemada, en el municipio de San Felipe, Guanajuato, rumbo a Dolores Hidalgo. Lo orígenes tanto de la hacienda como del puente se ubican en la segunda mitad del siglo XVI.


 

Dadas sus características constructivas, su reforzamiento y su amplitud, es probable que por él circularan carretas tiradas por bueyes, mulas y caballos. Esta obra caminera unía a la ex hacienda La Quemada, con el camino hacia San Felipe Torres Mochas, ciudad vecina de San Miguel el Grande. El puente cruza el río ―La Laja del cual pudo abastecerse la hacienda durante un largo tiempo. El puente está hecho de piedra y el camino es de tierra. Se encuentra sostenido por cinco grandes arcos de piedra que cuentan con bases triangulares desde su desplante hasta el pretil.

La hacienda la Quemada tuvo sus orígenes a mediados del siglo XVI; durante la segunda mitad del siglo XIX, tuvo su época de esplendor y fue considerada una de las más ricas del Bajío. De ser famosa por su actividad ganadera durante la época colonial, pasó a tener mayor relevancia por la agricultura. En ella se cultivaba chile, frijol, trigo y maíz, que se enviaba por medio del ferrocarril hacia las ciudades de México, San Luis Potosí y Guanajuato. A lo largo del siglo XX, la hacienda La Quemada tomó gran importancia gracias a que todo tipo de comunicaciones pasaban por ella, tanto el Camino Real para los viajeros en carretas a lo largo de la Colonia, como las vías férreas a partir del siglo XIX.

El puente La Quemada actualmente no es transitado con frecuencia, esto se debe a que existen vías alternas para llegar a la ex hacienda La Quemada y al poblado del mismo nombre.


Lugares INAH cercanos