• Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Taller de fonoteca, comunidad de escucha y ejercicio de verificación de portadores en un árbol, México
    Alberto Medrano-Medrano
  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bohemia en Mérida, Yucatán, portadores reunidos para interpretar boleros tradicionales y piezas de su propia autoría, México
    Alberto Medrano-Medrano
  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Luthier (laudero) en proceso de construcción de un requinto, instrumento clave en las interpretaciones de bolero, México
    Alberto Medrano-Medrano
  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Transmisión del bolero de generación en generación, México
    Alberto Medrano-Medrano
  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Grupo de portadores interpretando boleros en la playa de Progreso, en Mérida, Yucatán, México
    Alberto Medrano-Medrano

Visit us


Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción
UNESCO
World Heritage
Intangible
Tradiciones y expresiones orales

Instrumental and vocal ensembles, as well as soloists, perform bolero. This element is practiced and transmitted in family, neighborhood, community, and social settings, and is expressed through codes of conduct and styles of dress. Its bearers assume different roles, from writing to performing and dancing. Bolero is a hallmark of identity and a way of expressing emotions and feelings. It is a key element in secular and religious celebrations. It is also a source of income for professional artists. Its presence in Latin America and Spanish-speaking countries around the world, through radio and film, is a testament to its popularity.


 

The bolero is an indispensable element of Latin American sentimental song, with a strong lyrical character deeply rooted in Cuba and Mexico. As a cultural melting pot, it combines the language used in European poetry, the African rhythms of slaves, and the feelings of the indigenous peoples of the Americas. Bolero lyrics refer to everyday life and the songs are performed in a variety of contexts: from homes to public spaces and large concert halls, at festivals and as serenades.

The practice is generally transmitted orally and by imitation within families. Researchers and academics (historians, musicologists, and cultural leaders) also participate in its transmission. Today, new boleros continue to be composed, whose lyrics and music engage in an ever-evolving dialogue with the tradition of both countries.

The prestige of the bolero and its appropriation by different segments of the population have naturally led to its expansion in Latin America and other Spanish-speaking countries. As an important cultural symbol for much of Cuban and Mexican society, especially in urban areas, the bolero is a vehicle for emotions and feelings.

Declaratoria UNESCO
Patrimonio inmaterial
Patrimonio Intangible
Categioría Tradiciones y expresiones orales
Fecha 2023

Criterios de valor Universal Excepcional

Este lugar cumple con los siguientes criterios de valor Universal Excepcional

R.1

El elemento es patrimonio cultural inmaterial, en el sentido del Artículo 2 de la Convención.

R.2

La inscripción del elemento contribuirá a dar a conocer el patrimonio cultural inmaterial, a lograr que se tome conciencia de su importancia y a propiciar el diálogo, poniendo así de manifiesto la diversidad cultural a escala mundial y dando testimonio de la creatividad humana.

R.3

Se elaboran medidas de salvaguardia que podrían proteger y promover el elemento.

R.4

La propuesta de inscripción del elemento se ha presentado con la participación más amplia posible de la comunidad, el grupo o, si procede, los individuos interesados y con su consentimiento libre, previo e informado.

R.5

El elemento figura en un inventario del patrimonio cultural inmaterial presente en el(los) territorio(s) del(los) Estado(s) Parte(s) solicitante(s), de conformidad con los artículos 11 y 12 de la Convención.

  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

  • Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción

    Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción


Lugares INAH cercanos